Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24

Miguel Esteban

La Fiesta de la Vendimia de Miguel Esteban llega «con más fuerza y muchas novedades»

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Se celebrará del 18 al 20 de octubre e incluirá degustaciones gastronómicas típicas de vendimia, catas de vino, tractorada infantil y un homenaje a las cooperativas locales

Del 18 al 20 de octubre, Miguel Esteban celebrará su tradicional Fiesta de la Vendimia, organizada por la Concejalía de Festejos, Turismo y Tradiciones. Ensalzar la importancia del sector vitivinícola y festejar el final de la campaña de vendimia, además de promocionar los vinos locales, son los objetivos de esta cita con la tradición, la cultura del vino y la gastronomía, que desde hace cinco años se celebra en la localidad.

Así lo explicaba la concejal de Festejos, Turismo y Tradiciones, Mari Nieves Patiño, quien indicaba que en su quinto aniversario la Fiesta de la Vendimia “ha tomado más impulso y viene con más fuerza y con muchas novedades”.

En este sentido, Patiño recalcaba que este año se hará un homenaje a las dos cooperativas locales en reconocimiento al importante peso social y económico que tienen en Miguel Esteban. Asimismo, se ha programado una visita a la sede del Consejo Regulador de la D.O. La Mancha “para disfrutar de una experiencia de turismo enológico, de todo lo que ofrece el Museo del Vino y de sus propuestas interactivas para profundizar en la cultura del vino”.

Otra novedad este año, será la degustación de catas de pan de vendimias, “porque siempre nos gusta incorporar alguna comida típica de la época de la vendimia, para que los más mayores rememoren viejos tiempos y los más jóvenes puedan degustarla”, apuntaba Mari Nieves Patiño. Novedosa también será la cata de vinos con chocolate, que nos permitirá saborear diferentes tipos de vinos maridados con distintos chocolates.

Patiño ha dado las gracias a todas las asociaciones y colectivos que colaboran en la organización de esta fiesta, como son el Consejo Regulador de la D.O. La Mancha, las dos cooperativas migueletas, la asociación ‘Las Cositas de Antaño’, la asociación folclórica ‘Danzas y costumbres’ y el historiador local Vicente Torres. Asimismo, ha invitado “a todos los migueletes y a las personas que quieran acompañarnos a celebrar esta fiesta de la vendimia y a disfrutar de nuestras tradiciones”.

Programación

Las actividades comenzarán el viernes 18 de octubre con una visita a la sede del Consejo Regulador de la D.O. La Mancha en Alcázar de San Juan, donde también habrá una cata de vinos. La actividad se desarrollará de 18,00 a 20,00 horas y el autobús para el desplazamiento saldrá a las cinco y media de la tarde desde la parada. Las personas interesadas en participar deben inscribirse en el despacho de festejos del Ayuntamiento. El precio es de 2 euros.

Este mismo día, pero a las nueve de la noche en el Auditorio Municipal, se celebrará un acto de homenaje a las Cooperativas de Miguel Esteban, Nuestra Señora del Carmen y San Isidro. En este acto, también se entregarán los premios del Concurso de Dibujos ‘Cosecha de nuestros vinos’ y actuará la Asociación Folclórica ‘Danzas y costumbres’. Para finalizar, habrá una degustación de vinos locales.

El sábado 19 de octubre, el programa de actos se trasladará a la Casa Labriega de San Isidro. Allí, a las dos de la tarde, se celebrará el V Concurso de Caldillos de Vendimia. Las cuadrillas o personas que quieran participar pueden inscribirse en el Ayuntamiento antes del 17 de octubre. El Ayuntamiento proporcionará a los participantes el pan, el aceite, las patatas, el melón y la zurra.

Este día, pero a la una y media de la tarde, la Asociación ‘Las cositas de antaño’ ofrecerá una degustación de catas de pan de vendimias. Ya por la tarde, a las cinco, Vicente Torres Encina ofrecerá una charla sobre la ‘Historia del vino miguelete’.

A las siete de la tarde, habrá una original cata de vinos con chocolate, ofrecida por el Consejo Regulador La Mancha. Las personas que quieran participar deben realizar su inscripción gratuita en el despacho de Festejos.

Por último, el domingo 20 de octubre, los niños serán los auténticos protagonistas. A las cinco de la tarde, habrá una tractorada infantil desde la Iglesia hasta el Parque Municipal, para la que no es necesario inscribirse previamente. Cada uno de los participantes recibirá un detalle.

Tras ello, desde las seis a las ocho de la tarde, un castillo hinchable gratuito hará las delicias de los más pequeños.

BigMat CriptanaMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementBodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoArtedentalTendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024JCCM 25NAdvertisement
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies