Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Villacañas

Arranca en Villacañas la séptima edición de las Jornadas de Investigación Histórica Local «Luis García Montes»

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Ayer comenzaron en Villacañas las 7ª Jornadas de Investigación Histórica Local “Luis García Montes”, con la presentación en sociedad de la nueva Asociación Amigos de Arqueovillacañas, protagonistas además de la exposición “Tras las huellas del pasado” que se inauguró también ayer y podrá visitarse hasta el 3 de noviembre en la Sala Municipal de Exposiciones. Arqueovillacañas está formada por amantes y estudiosos de la arqueología y la historia de Villacañas.

La concejala de Cultura, Ana Avilés, fue la encargada de abrir las jornadas. En primer lugar, presentó la publicación de las ponencias de la última edición, editadas con la colaboración de la Diputación, y destacó la importancia de contar con esta nueva Asociación Amigos de ArqueoVillacañas, que aunque “llevan más de dos años con sus labores de recuperación y difusión de nuestros orígenes, además de hacer ver la importancia de respetar y proteger sus enclaves y restos arqueológicos, es a finales del año pasado cuando se constituyen como asociación”. Avilés también agradeció “a todos los que van a presentarnos sus trabajos e investigaciones, porque sin ellos estas jornadas serían imposibles de organizar”.

Por parte de ArqueoVillacañas intervinieron Rosa Torres, maestra de Infantil y Primaria; Eduardo Sesmero, licenciado en Historia; Lourdes Almendros, arqueóloga; y Miguel Ángel Novillo, profesor de Historia Antigua en la UNED.

Cada uno aportó algunas de las razones, los objetivos y los orígenes de esta nueva asociación, además de invitar a todo el que quiera a sumarse a ella. Un colectivo en el que trabajan juntos arqueólogos como Novillo o Almendros, historiadores como Sesmero, profesores amantes de la historia como Torres, junto con aficionados locales a la arqueología y la historia de Villacañas y su comarca, ya que la asociación nace con afán de ampliar su radio de acción a una comarca que, como destacaron Sesmero y Novillo, es mucho más rica de lo que puede parecer en materia arqueológica.

Tras su intervención se inauguró la exposición “Tras las huellas del pasado”, que recoge en paneles informativos y piezas arqueológicas algunas de las características destacadas de la arqueología villacañera en un periodo muy extenso, desde la prehistoria a periodos más modernos, pasando por los pueblos visigodos, musulmanes, cristianos, etc. La muestra podrá visitarse hasta el 3 de noviembre.

Las Jornadas continúan esta tarde con tres citas consecutivas. A las 19 h., en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, Ángel Novillo Prisuelos ofrecerá una conferencia titulada “VillaCAÑAS”, en la que presentará sus investigaciones en torno a las cañas, que están en el nombre de nuestro pueblo y que ha estudiado desde las perspectivas histórica, botánica, cultural, artística, anecdótica, etc.

A su finalización, a las 20 h. y en el Centro de Día, se proyectará el documental “Archivo Audiovisual. Villacañas. Términos, lindes, parajes” dirigido por Liz Lobato. Y finalmente, a las 21 h. se ha preparado una visita guiada al Museo Etnográfico de Villacañas (MEV), con entradas-donativo a 1 euro.

Las jornadas se cerrarán mañana domingo a las 13 h. en el Salón de Plenos, con una conferencia especial que ha preparado Ángel Novillo Sánchez de Pedro, titulada “Magia y hechicería en el Villacañas del siglo XVIII”.

Convocadas por primera vez en 2013 con motivo de la conmemoración del centenario del nacimiento de quien da nombre a las jornadas, autor del libro de referencia sobre la historia del municipio (“Villacañas y su historia”) y Cronista Oficial Honorario de su pueblo hasta su muerte, desde entonces se dedican unos días a presentar al municipio investigaciones sobre la historia de Villacañas y actividades divulgativas para la población.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarArtedental
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024JCCM 25NAdvertisementCONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies