Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Los Lectores

«Comprometidos con la universalización de la asistencia sanitaria»

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Creemos en una Sanidad pública, gratuita y universal porque estamos convencidos de que la salud es un derecho de todos los ciudadanos que viven en nuestro país, sea cual sea su origen, sea cual sea su condición.

Creemos en ello por multitud de razones, también porque estamos seguros de que es la mejor manera para garantizar no solo la salud individual, sino la de todos, ya que tener a personas fuera del sistema de cobertura sanitaria universal implica, entre otras cosas, que no son vacunadas o que las posibles enfermedades de declaración obligatoria queden sin tratar, con el consiguiente riesgo para el conjunto de la ciudadanía.

Por todo ello, quiero aprovechar que la Organización Mundial de la Salud, organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas, nos invita hoy a conmemorar este Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal para recordar que en España, la sanidad universal, gratuita y pública es un derecho que ha recorrido un largo camino y que ha llegado a estar en riesgo, cuando no derogada.

No puedo dejar de recordar que cuando fui investido presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha en 2015, en nuestra región la cobertura no era universal.
Y no lo era, fundamentalmente, porque el Gobierno de España del Partido Popular había acabado con ella a través del Real Decreto 16/2012, dejando en la indigencia sanitaria a cerca de 800.000 personas en todo el país que se vieron expulsadas de la atención sanitaria, además de establecer barreras económicas y copagos que dificultaban el acceso, no solo a la asistencia, sino también a los medicamentos.

Una de nuestras primeras decisiones fue recuperar la universalización de la Sanidad, como así es desde marzo de 2016 en Castilla-La Mancha. Una decisión que me hace sentir especialmente orgulloso de este Gobierno.

Si vamos a los fríos datos, veremos que son en torno a 5.000 las personas que se beneficiaron de esta decisión hasta 2018, cuando gracias a la llegada de un nuevo Gobierno de España, con el PSOE, fuera derogado ese terrible Real Decreto 16/2012, devolviendo a este país su condición de ejemplo de solidaridad, equidad y universalización de la asistencia sanitaria que ha sido desde la aprobación en 1986 de la Ley General de Sanidad.

Porque la universalización de la asistencia sanitaria no es una cuestión económica, sino de salud, la de todos nosotros, pero también es una cuestión de justicia social, de luchar contra las desigualdades y contra la fragmentación de la sociedad.

Emiliano García-Page,
presidente de Castilla-La Mancha.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25JCCM 25NAdvertisementTendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoVinícola del Carmen Nov25
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies