Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Provincia Toledo

Aprobados con apoyo de PSOE y Unidas Podemos-IU los presupuestos para el 2020 de la Diputación de Toledo

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El pleno de la Diputación de Toledo ha aprobado este viernes –con la mayoría absoluta del PSOE más el voto del diputado de Unidas Podemos-IU, y los votos en contra de Cs y PP– los presupuestos de la Institución provincial para 2020, que ascienden a 131.524.859 millones de euros. En el texto, tan solo se ha incorporado una enmienda de Ciudadanos que pedía dotar con una partida de 50.000 euros para la climatización de la residencia social asistida San José, en Toledo. El resto –seis de Cs y tres de PP– han quedado rechazadas.

El pleno ha sido conducido por el presidente provincial, Álvaro Gutiérrez, pero pormenorizado por el diputado provincial socialista, José Pablo Sabrido, quien ha hecho referencia a que estos presupuestos están «pensados para ejecutarse en estrecha colaboración con los municipios de la provincia» y son «tremendamente humanos», por lo que ha pedido el voto favorable de todos los grupos políticos.

Así, ha explicado que dentro de este presupuesto se incluye el de ingresos y gastos del Organismo Autónomo Provincial de Gestión Tributaria de Toledo, que es de 9.102.258; el Consorcio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamento, con 12.522.716 euros; y el presupuesto del Consorcio Provincial de Servicios Públicos con 43.110.956 euros.

De otra parte, para 2020 se contempla la ejecución de un proyecto de una nueva Planta de Compostaje presupuesta en 7.760.000 euros, que estará financiada con fondos Feder –con una aportación de 5.918.000 euros– y la financiación de 1.842.000 euros con recurso al endeudamiento.

Según ha continuado desgranando Sabrido, también se recoge una partida de 10.310.000 euros para el Plan Provincial de Cooperación Local de Obras y Servicios; otra de 4.320.000 euros para programas de desarrollo local; y 8.850.000 euros para la red de carreteras de la Diputación.

En cuanto a la financiación de gasto corriente y de funcionamiento de los servicios públicos en ayuntamientos, según Sabrido, habrá un total de 12.100.000 euros –este punto aumenta un 6,17%–; y 2.250.000 euros para inversiones en centros y equipamiento propios de la Diputación.

Por último, ha detallado una partida de 400.000 euros para la ‘Estrategia de igualdad de género’ y luchar contra la violencia de género. Y, de otra parte, se destinan 12.984.821 euros para la cultura, la educación, deportes, turismo y protección del medio ambiente.

Desde el Grupo Socialista, su portavoz, Santiago García Aranda, ha sostenido que son los presupuestos «que más fondos propios van a destinar a planes provinciales y a cooperación con ayuntamientos» y ha agregado que son «muy municipalistas». También ha explicado que habrá «más de 3 millones de euros para la recogida de residuos urbanos de la provincia», momento que ha aprovechado para criticar que «la vecina del norte –Madrid– apele a algo peregrino –transportar la basura a Toledo–«.

CS, UNIDAS PODEMOS-IU Y PP

El portavoz del Grupo de Ciudadanos, Julio Comendador, ha desglosado brevemente sus siete enmiendas en las que solicitaban 50.000 euros para climatización en la residencia de San José –enmienda que ha sido incorporada al presupuesto–; 40.000 para el campo de tiro La Bastida; 30.000 euros para adaptación de cubiertas medioambientales en edificios; programa de redes sociales y mejora de web porque «es de broma que las otras cuatro diputaciones tengan redes» y esta no; transporte público sostenible; estudio de viabilidad en el Servicios de Bomberos en la comarca de Talavera, 20.000 euros; y dotación de un plan estratégico de cultura.

Así, ha pedido «llegar a acuerdos consensuados» sobre los presupuestos porque Ciudadanos ha hecho un trabajo «pormenorizado». Sin embargo, ha criticado la «falta de intención» del equipo de Gobierno en «transparencia y en políticas estratégicas», aunque ha celebrado que, al menos, «quisieran estudiar las propuestas».

En su turno, el diputado ‘popular’ Pedro Congosto se ha mostrado a favor de las enmiendas de Cs sobre el campo de tiro, la residencia San José, redes sociales y bomberos. En cuanto a sus enmiendas, que han sido tres, ha detallado que, por importe de 2 millones de euros –que «no es tanta cantidad»– demandaban subvenciones a Comsermancha y para la Escuela Taurina y destinar directamente a los ayuntamientos los 200.000 euros que se destina a la Junta para el arreglo de caminos rurales, criticando el voto negativo a las mismas.

Por lo anterior, durante su réplica, Congosto ha avanzado a los socialistas que su voto sería en contra de las cuentas, ya que «el PSOE da la vuelta a los argumentos de los demás para al final decir siempre que no» y lo hace «con argumentos falaces».

Por su parte, el diputado de Unidas Podemos-IU Mario García ha señalado que se muestra a favor de las enmiendas de Ciudadanos sobre redes sociales y residencia San José, pero no del resto. Asimismo, ha anunciado, de forma previa a la votación, su apoyo favorable a las cuentas porque «en cierta medida tienen la intervención de Unidas Podemos-IU».

MÁS ASUNTOS

El último pleno de este año 2019 también ha tratado otros asuntos como un acuerdo sobre las condiciones de trabajo de los empleados públicos, el acuerdo de la Mesa General Negociadora Única de la Diputación sobre puestos de trabajo para 2020, acuerdos económicos de la Mesa General de Negociación de la Diputación y organismos autónomos, y otro más sobre acción sindical acerca de las condiciones de trabajo de empleados públicos. Todos estos puntos han quedado aprobados con el voto favorable de PSOE, Cs y Unidas Podemos-IU, y la abstención del PP.

También se ha dado cuenta de los decretos relativos a los meses de octubre y noviembre y del Decreto de Presidencia de designación de representantes de la Diputación en la Comisión Mixta de Coordinación y Seguimiento del Convenio de Cooperación con la Consejería de Economía.

Asimismo, se ha nombrado al representante del Grupo Popular en la Comisión de Asuntos Generales, Empleo, Deportes y Promoción Turística; y, por parte de Cs, se ha debatido una propuesta para grabar, retransmitir y almacenar en web los plenos, algo que ha quedado aprobado con los votos a favor de PP, Unidas Podemos-IU y Cs y la abstención del PSOE.

Por último, en asuntos de urgencia, se ha nombrado a las nuevas representantes del Consejo de Administración del Consorcio de la Ciudad de Toledo, que serán Ana María Gómez y Sagrario Gutiérrez.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANODIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies