Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Herencia

El municipio de Herencia pondrá en marcha el curso «Cuentos con Objetivo» para conocer los objetivos de Desarrollo Sostenible

Javier Fernández-Caballero

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

En febrero comenzará el curso “Cuentos con Objetivo”, este curso tiene un componente innovador ya que no solamente se impartirán y proporcionarán contenidos teóricos sobre los temas seleccionados, sino que se propone la utilización del cuento y del álbum ilustrado como herramientas pedagógicas, educativas e integradoras.

Está organizado por Enfermeras Para el Mundo y se enmarca en el proyecto “Cuentos con Objetivo: Compromiso con el cumplimiento y difusión de los ODS, el ejercicio pleno de derechos y la igualdad de género», financiado por la JCCM. Además, cuenta con la colaboración de la Biblioteca Pública Miguel de Cervantes de Herencia.

Históricamente, los cuentos han sido un instrumento de transmisión de valores, legitiman roles, ofrecen modelos de actuación y de identificación, a la vez que son reflejo de hechos sociales. Además, suponen herramientas ampliamente utilizadas en ámbitos familiares y escolares. Sin duda son un instrumento pedagógico indispensable y a través de su análisis podemos hacer una reflexión acerca de los valores y mensajes que transmiten.

Este tipo de materiales, que en ocasiones pensamos que solamente son para la infancia, sirven también para trabajar con personas adultas ya que de todos ellos se pueden extraer enseñanzas que provocan cambios de actitudes y pensamiento.

Al finalizar el curso, los asistentes contarán con las herramientas necesarias para analizar los temas tratados a través de cuentos y álbumes ilustrados sobre los que trabajaremos. Además, se habrán obtenido pautas y herramientas dirigidas al cumplimiento y difusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El curso se realizará en la Casa de Herencia en la Calle Colón nº 2, y constará de cinco sesiones presenciales en los cuales se abordarán cinco Objetivos de Desarrollo Sostenible:

1º sesión: ODS 1 Fin de la Pobreza y ODS 10 Reducción de las desigualdades
2º sesión: ODS 3 Salud y Bienestar
3º sesión: ODS 5 Igualdad de Género
4º sesión: ODS 6 Agua y Saneamiento
5º sesión: Cierre de curso

El curso es gratuito y cuenta con 20 plazas y está dirigido especialmente a profesorado de colegios de educación infantil y primaria, profesorado de institutos, AMPAs, personal técnico y voluntario de asociaciones y ONG, alumnado de la Facultad de Educación, profesionales de ludotecas, profesionales de educación en general, personal de biblioteca y público en general.

El único requisito es estar interesado en la materia y asistir a todas las sesiones presenciales. Las plazas se otorgarán por orden de inscripción.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoJCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementTendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25
TRAVESA 1,359JCCM 25NAdvertisementITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies