Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Daimiel

Juan Carlos Sevilla: «La Semana Santa es lo que más une a Daimiel»

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El director de Cope en Castilla La Mancha, que pregonará la próxima Semana Santa, destaca que esos días conforman “la principal” seña de identidad del municipio. Sevilla cree que puede ser un buen altavoz para su promoción, algo que va a hacer “encantado porque nuestra Semana Santa es diferente y merece la pena disfrutarla”.

El director de Cope en Castilla-La Mancha, Juan Carlos Sevilla, prepara ya el pregón de la próxima Semana Santa de Daimiel, “la principal” seña de identidad del municipio, como destacaba en los micrófonos de Radio Daimiel. Sevilla ha agradecido a la Junta de Hermandades que haya pensado en él “cuando todavía están los ecos del pregón de la pasada feria”. Y es que, en apenas ocho meses, el periodista encadenará los dos pregones más importantes de la localidad y a la vez recogerá el testigo familiar de Manuel Chacón Secos, “un pariente nuestro”, que pronunció el primer pregón de la Semana Santa daimieleña en 1947, y de su tío Jesús Sevilla Lozano, que también hizo lo propio en el año 2000.

Estas referencias son dos pequeñas muestras del vínculo de su familia y del suyo con la Semana Santa local. “Es lo que más me une a Daimiel” y lo que movía a sus padres y hermanos a regresar los jueves y viernes Santo para procesionar. “Mi padre (médico de familia) ejerció en Pozuelo, Moral y Ossa de Montiel, pero siempre volvíamos en Semana Santa”, apuntaba.

Esos recuerdos, que ya contó en el pregón de agosto, le servirán para arrancar el del sábado 5 de abril donde compartirá la emoción con la que sus abuelos, “y todavía mi padre con 90 años mira a sus cristos y vírgenes”, cómo su mujer y sus hijos se visten de nazarenos en la actualidad, o la tradición de ver las procesiones “en tres o cuatro puntos distintos”. Vivencias a las que también unirá otras reflexiones más interiores para trasladar lo que “significa la Semana Santa para mí”.

Sevilla señala que ese arraigo de los daimieleños con su “semana más grande” es todavía “más especial para los que vivimos fuera”, que vuelven al pueblo para repetir estas experiencias, que “son siempre las mismas, pero por las que parece que no ha pasado el tiempo”. La otra característica que destacaba de la Semana Santa daimieleña es “la peculiaridad cronológica” de sus procesiones, que siguen el relato evangélico de Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

Rasgos distintivos que cree “no se conoce tanto como debiera” fuera de Daimiel. Precisamente, su elección como pregonero la enlaza con esa intención de promocionarla más. “El presidente de la Junta de Hermandades ve que puedo ser un altavoz desde mi responsabilidad en COPE y lo voy a hacer encantado porque nuestra Semana Santa es diferente y merece la pena disfrutarla”, subrayaba.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
AYTO. DAIMIEL Turismo 25AYTO DAIMIEL Turismo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
AYTO. DAIMIEL Turismo 25AYTO DAIMIEL Turismo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoJCCM 25NAdvertisementBodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25Artedental
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies