El contenido del mismo ha abarcado diversos conceptos que redundaban en la formación básica de aspectos como el proceso de socialización como origen de la violencia, la teoría sexo/género y la violencia contra las mujeres, el agresor y la mujer agredida y los falsos mitos; la prevención y la resolución pacífica de conflictos; y otros como el autocuidado y autoestima en la mujer, las reglas básicas para ayudar a personas que viven violencia de género y los recursos para víctimas de violencia de género.
Los objetivos de esta nueva actividad que se ha desarrollado por esta institución pedroteña a instancias de la programación que, durante el mes de diciembre, se está desarrollando con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, no son otros que concienciar a la población de que esta lacra social es una de las violaciones de derechos humanos más graves y ocultas que se registran hoy en día en nuestra sociedad, que se mantiene en el tiempo y cuya base radica en la transmisión de desigualdades de género y otras formas de discriminación.
El silencio que acompaña a las mujeres víctimas de violencia, propiciado por múltiples factores psicológicos y sociales, como sentirse responsable de la agresión o la falta de perspectivas personales y económicas, perpetúan este fenómeno, “y de ahí la importancia de seguir realizando este tipo de iniciativas”.
Por ello, desde el Centro de la Mujer de Pedro Muñoz, se pretende con actuaciones de formación como esta, incidir en la sensibilización y prevención de grupos de mujeres, para alcanzar un nivel de conocimiento básico y un compromiso humano de cara a conocer esta lacra social y a servir de red de apoyo a conocidas que se encuentren en esta situación.
La estructura del taller se ha compuesto de un total de 10 horas de formación teórico-práctica, con una metodología que va encaminada a que las participantes en el mismo adquiriesen los conocimientos de una forma dinámica, amena y entretenida, a través de dinámicas de grupo y realización de casos prácticos combinado con la exposición teórica del tema, objetivos que, para las responsables del Centro de la Mujer de Pedro Muñoz, “se han vuelto a cumplir con creces”.