Más de 3.600 personas de 42 agrupaciones han dado este 25 de febrero color y alegría a un histórico Ofertorio 2020 en Herencia, que este Miércoles de Ceniza pondrá fin a su Carnaval, Fiesta declarada de Interés Turístico Nacional. Junto a las autoridades, ha estado presente la delegada de la Junta Carmen Teresa Olmedo.
Los Desmadraos, La Garrota y La Corchea han participado en Charangas. En Comparsas, chirigotas y peñas, ha abierto la peña El Puntillo y El Mogollón, seguido de Guasap, La Unión, Purpurina, Escuela de Danza María Mota, la asociación El Hechizo, Hurles, Euforia Dance, Las Musas, Arco Iris, La Jarana, Las Indomables, Anímate, Spirit Dance, Las Dinamo, Male Male Mia, Los Morenos, La ilusión y Los Bartoleros.
En carrozas locales, han participado Los Imposibles, Los Traviesos, Jarra y Pedal y Axonsou. En carrozas especiales, ha abierto el cortejo carnavalesco el AMPA Jesús Requejo, seguido de Los Perchas, Fray Gotica, Las Peñuelas, La Escacharrá, Harúspices, Peñafiel, El Burleta, Río Cigüela, Biberón, Los Dementes, El cencerro, Amigos de Infantes, Sueños del arte y Fiesta Alegre.
PREMIOS
• Charangas
Tercer premio: La Garrota “Bollywood” (Daimiel).
Segundo premio: Los Desmadrados “Los piratas del Cazique” (Pozuelo de Calatrava).
Primer premio: La Corchea “¡No me tires de los hilos” (Pedro Muñoz).
• Comparsas, Chirigotas y Peñas
Cuarto Premio: Asociación Cultural Peña Los Morenos “África, el sueño de la Sabana” (Puerto Lápice).
Tercer Premio: Spirit Dance by Company “La Fantasía del Zodiaco” (Alcázar de San Juan).
Segundo Premio: Comparsa El Hechizo “El rey León: recuerda quién eres” (La Puebla de Almoradiel).
Primer Premio: Asociación Euphoria Dance “La Peste negra en Venecia” (Villafranca de los Caballeros)
• Carrozas Locales
Cuarto premio: Asociación Cultural Los Imposibles “Planeta imposible 3020”.
Tercer premio: Asociación Cultural Jarra y Pedal “Jadal, el resurgir de la última tribu”.
Segundo premio: Asociación Cultural Los Traviesos “Maléfica: dos reinos unidos por amor”.
Primer premio: Asociación Cultural Axonsou “El sueño de Agrabah”.
• Carrozas especiales
Quinto premio: Asociación Juvenil Peña Los Dementes “Anastasia, la princesa perdida” (Mota del Cuervo).
Cuarto premio: Asociación Cultural Peñafiel “Turcana” (Las Ventas con Peña Aguilera).
Tercer premio: Asociación Cultural Los Perchas “La venganza de Barbanegra” (Mota del Cuervo)
Segundo premio: Asociación Cultural Peña Harúspices “¡Ojo al parche!” (Tomelloso)
Primer premio: Asociación Cultural El Burleta “El Corazón de África” (Campo de Criptana).
PROCESIÓN DE ÁNIMAS PREVIA
Este martes también se ha vuelto a cumplir la tradición de que el Estandarte de Ánimas procesione por las calles de Herencia. Éste ha sido portado por un miembro de la Hermandad de San José herenciana, que en este año cumple su centenario.
La Cofradía de Ánimas se fundó en Herencia en 1766 y ha estado acompañado a los Carnavales desde entonces. Junto al estandarte, han ido miembros tanto de las Hermandades locales como componentes de la Asociación Carnaval de Herencia D.O. –encargada de la recuperación de la tradición-.
Ha caminado dirección al Consistorio local, donde recogían minutos más tarde a las Autoridades -con el alcalde y la delegada de la Junta, Carmen Olmedo, presente, y a las parejas que esperaban para “entrar a ofrecer” después de la celebración del tradicional “puñao” en el mismo Ayuntamiento. Además, durante el recorrido del estandarte se escucha el sonido de las campanas de ánimas a su paso.





































































