Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Villacañas

«El Festival de Teatro de Villacañas es una cita que la comarca espera por la calidad de las obras y por su veteranía»

Javier Fernández-Caballero

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La localidad toledana de Villacañas ya se prepara para la celebración de su Festival de Teatro, que se llevará a cabo desde este fin de semana. Se trata de uno de los certámenes teatrales más antiguos de la región y que este año llega con un programa de obras de temática muy variada. La concejala de Cultura, Ana Avilés, ha desgranado en una entrevista para manchainformacion.com todos los detalles de esta cita.

“Esta edición comenzamos a prepararla en septiembre, en que sacamos las bases para que los distintos grupos se presentaran al festival. Tenemos una comisión de teatro que es la que realiza todo el trabajo y conforme han ido llegando las propuestas, éstas se han ido seleccionando a base de reuniones y reuniones”, detalla Avilés sobre el proceso hasta que se ha constituido el elenco final de obras. En total, “se han recibido más de 100 obras”, explica.

“Es una cita tradicional, ya que el villacañero y el vecino de la comarca suele acudir”, comenta Avilés, que pone en valor que esta es la 45 edición del festival. “Hemos ido cambiando de fechas a lo largo de los años para amoldarlo mejor a la gente, pero más o menos ya tenemos nuestro público definido, aunque animamos a todos los jóvenes a que se acerquen, ya que ellos son el futuro de las actividades culturales de Villacañas”, defiende la concejala.

Entre las obras, destaca la que se llevará a cabo el 27 de marzo, ya que “vuelve a actuar para el festival de teatro la Escuela Municipal de Teatro y lo hace, además, con una obra a estreno, que está escrita por uno de los actores, que es uno de los alumnos de la Escuela Principal, Ángel Ramírez”, comenta Avilés.

“Las que se quedan al final del certamen siempre son porque nos gustan a la mayoría, aunque todas son importantes. Si tengo que elegir alguna en especial, me quedaría con la que cierra el festival, Yerma, que es una obra clásica de Lorca interpretada con muy buenos actores”, declara la concejala. “Esto da muestra de la gran actividad cultural que tiene Villacañas durante todo el año. El fin de semana pasado tuvimos un concierto a dos bandas, seguimos con el festival y muy pronto empezamos con la música religiosa… no paramos”, comenta.

PROGRAMACIÓN

El certamen teatral se presentará al público el sábado 7 de marzo con “Tempo”, una comedia que trae a Villacañas la Compañía Inhabitants de Lleida. Junto a esta obra, el abono consta de otras siete funciones entre el 13 y el 28 de marzo, entre las que destaca el debut en el Festival villacañero de la Escuela Municipal de Teatro de Villacañas, que estrenará la obra “¡Qué bueno tener un santo!”, creada por Ángel Ramírez Avilés y dirigida por Hillyer Schürjin. El crecimiento de la Escuela en los últimos años les ha llevado a verse preparados para ocupar una fecha en el prestigioso certamen teatral villacañero. La cita será el viernes 27 de marzo a las 22 h.

Además, pasarán por el Teatro Municipal Miguel de Cervantes el grupo Almadraba Teatro, de El Campello (Alicante) con la obra “24-F”; Malkoa Teatro de Madrid con “Bebé a bordo”; El Barracón Teatro, también de Madrid, con “La piedra oscura”; Nueve Teatro de San Sebastián (Guipúzcoa), con “Damnificados”; y El Taular Teatro de Almagro (Ciudad Real), que clausurará el certamen con una nueva versión de la obra de Federico García Lorca, “Yerma”.

El programa del Festival villacañero suma también a su programa una cita ya habitual en colaboración con Cine Princesa. El miércoles 18 de marzo se podrá disfrutar en la pantalla grande del cine villacañero del musical “Wise Children”, que llega desde el York Theatre Royal de Londres, y cuya entrada también está incluida en el abono del Festival.

ABONOS

La concejala explica que los abonos están a la venta en el servicio de Recaudación del Ayuntamiento y en la Biblioteca Municipal. Unos abonos que incluyen entradas para 8 sesiones a unos precios muy asequibles: 32 euros el abono general y 28 euros para poseedores del Carnet Joven, jubilados y desempleados. Las entradas sueltas tendrán un precio de 8 euros general y 5 reducido.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalJCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementLegado Quijote GenéricoVinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementJCCM 25NAdvertisementCONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies