Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Provincia Toledo

La Diputación de Toledo reabre el centro cultural «San Clemente y Santa María de Melque»

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Gobierno de la Diputación de Toledo vuelve a abrir desde mañana el Centro Cultural San Clemente y el Sitio Histórico de Santa María de Melque, recuperando así la actividad de estos dos centros referentes de la cultura provincial que reciben cada año miles de visitantes, atraídos por las exposiciones artísticas y el legado cultural de la ermita visigoda de Melque, la mejor conservada de la península ibérica, y su entorno histórico-artístico, y que han estado cerrados a las visitas durante los últimos tres meses como consecuencia de la pandemia de la COVID-19.

La suspensión de la actividad en San Clemente y en Santa María de Melque, como es lógico, va a afectar al calendario anual de exposiciones previstas en ambos espacios culturales, especialmente a las muestras que estaban fijadas para los meses de abril, mayo y junio. Así, se ha decidido continuar con el programa expositivo fijado a principios de año para el otoño en el Centro Cultural San Clemente, mientras que los artistas que iban a exponer en los meses de abril, mayo y junio lo harán en el mismo período de la programación del año 2021.

El Gobierno provincial ha decidido habilitar de forma extraordinaria el mes de julio para que San Clemente y Melque reabran sus puertas y, además, lo hagan recuperando las dos exposiciones que estaban abiertas al público en ambos casos en el mes de marzo y que se vieron afectadas directamente con el cierre de los dos centros, consecuencia de la declaración del estado de alarma y que hasta la fecha de suspensión temporal de actividad habían registrado casi 2.000 visitas en el Centro Cultural de Toledo y cerca de 2.500 en el Sitio Histórico desde el mes de enero.

Así, las artistas Mónica Jimeno, con su propuesta artística “Reinas de la victoria” y Esther Aragón, con la muestra “Nos vemos en el azul”, disfrutarán de todo el mes de julio para compartir sus obras con todos los interesados que quieran visitar estas instalaciones.

Del mismo modo ocurre con Santa María de Melque, donde además de presenciar el complejo monástico visigodo de los siglos VII y VIII que se encuentra en el término municipal de San Martín de Montalbán, se podrá conocer la obra de Francisco Recuero, titulada “Huellas con diálogo”, prevista inicialmente hasta el 3 de mayo y que por las especiales circunstancias del coronavirus se verá prorrogada hasta el próximo 2 de agosto.

Mónica Jimeno ofrece en su propuesta artística su serie de 28 retratos de mujeres líderes en sus respectivos campos a lo largo de la historia, así como 19 retratos de pintores esenciales, todos ellos realizados en gran formato, con colores radiantes, llenos de luz y con acentos pop.

Esther Aragón, por su parte, presenta un total de 24 obras seleccionadas por su autora, realizadas con distintas técnicas como el óleo, pigmentos minerales, pastel, carboncillo y aguadas.

En Santa María de Melque, la exposición de Francisco Recuero consta de 31 obras realizadas en collage sobre pentagramas, ángeles cantores, músicos y anunciadores.

Por su parte, los artistas concertados en Santa María de Melque se reorganizan con la ya referida exposición de Francisco Recuero hasta el 2 de agosto, a la que seguirá la pintora Teresa Barrios Gómez, que expondrá en el Sitio Histórico desde el 6 de agosto al 24 de octubre, cerrando la programación de 2020 Fidel María Puebla, desde el 30 de octubre de 2020 al 7 de febrero de 2021.

Seguridad e higiene en la reapertura

La reapertura se realizará cumpliendo escrupulosamente los protocolos de seguridad e higiene para evitar contagios por la COVID-19, estableciendo límites de aforo, uso de geles hidroalcohólicos y de mascarillas, utilización de alfombrillas para la desinfección en las entradas y otras medidas específicas de limpieza reiterada de lugares comunes.

En el caso de Santa María de Melque se aplicarán distintos procedimientos según se trate de visitar la Ermita, la sala de exposiciones o el centro de interpretación, para evitar concentraciones excesivas de personas y habilitando puertas de entrada y salida, además de señalización de recorridos con cartelería y flechas de entrada y salida.

En el Centro Cultural San Clemente no se superará el 75 por ciento del aforo y se mantendrá el sentido de visita de las exposiciones desde la entrada hasta la salida, requiriendo cita previa para grupos de visitantes de hasta un número máximo de 25 integrantes.

Por lo tanto, a partir de mañana ya se podrán visitar con todas las garantías Santa María de Melque y el Centro Cultural San Clemente, recuperando el flujo de visitantes habitual, que en 2019 registraron 20.000 visitas en el caso del Sitio Histórico y 10.000 en San Clemente, cifras que indican la importancia de la reapertura de estos centros culturales toledanos.-

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANODIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25Artedental
CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies