


La delegada de la Junta de Comunidades en la provincia de Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, ha visitado en la mañana de este 10 de agosto a los pequeños empresarios de la localidad ciudadrealeña de Herencia y ha destacado los 80 millones que la Junta ha invertido en ellos durante la pandemia del coronavirus.
En concreto, Olmedo ha visitado –junto al alcalde Sergio García-Navas y la teniente de alcalde Conchi Rodríguez-Palancas- a dos empresas, una dedicada a la metalurgia y otra a la ropa interior.
Olmedo ha señalado que “estas ayudas son un compromiso del gobierno de García-Page con la reactivación económica tras la salida del estado de alarma que paralizó el comercio en Herencia y en toda la región”. Y ese compromiso “se ve reflejado en una de las más grandes cantidades de una subvención en la región. Son 80 millones de euros, y de ellos 370.000 vendrán solo a Herencia, beneficiando a 80 PYMES y 129 autónomos”.
En palabras de Olmedo, se trata de una ayuda que “va a llegar a todos, es una ayuda a fondo perdido y supone un revulsivo para volver a poner en marcha los negocios que han estado cerrados o que vieron mermada su facturación en más de un 60 por ciento. En la provincia de Ciudad Real vendrán a parar 21 millones en una apuesta clara del gobierno regional por esa reactivación”, ha destacado.
GARCÍA-NAVAS: “SON MÁS DE 370.000 EUROS QUE LA JUNTA ENTREGA A AUTÓNOMOS Y PYMES DE HERENCIA”
El alcalde del municipio, Sergio García-Navas, ha agradecido la presencia de la delegada de la Junta para “volver a traer buenas noticias, como son la llegada de esos. Son más de 370.000 euros los que la Junta ha puesto a disposición de autónomos y PYMES del municipio”, ha destacado.
Por otro lado, el plan local de recuperación económica y social ha acabado ya el plazo para presentar solicitudes. “Nos queda resolver y en una semana pondremos a disposición de todos esos fondos”.
GARCÍA-MORATO: “ESTOS TRES MESES HAN SIDO HORROROSOS”
Esperanza García-Morato, que regenta la tienda de ropa interior y moda íntima Massima, ha señalado que “estos tres meses han sido horrorosos y el verano ha sido malo también, porque las expectativas que había de venta no se han cumplido. El sector está muy flojo y esperemos que, por lo menos, nos vayamos manteniendo y no nos falle nuestra clientela”. Este tipo de ayudas “son muy necesarias y nos vienen fabulosas”.





































































