Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Provincia Toledo

La Diputación de Toledo financia las excavaciones en el yacimiento visigodo de «Los Hitos»

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Gobierno de la Diputación de Toledo asegura la financiación de la quinta campaña consecutiva de excavaciones en el yacimiento arqueológico visigodo de “Los Hitos”, en Arisgotas, que ha logrado recuperar un espacio abandonado hace 40 años y que desde 2016, con la llegada del ejecutivo presidido por Álvaro Gutiérrez a la Diputación, ha apoyado su recuperación convirtiéndose en un referente necesario para conocer la trascendencia de la huella visigoda en nuestra provincia.

El respaldo financiero a este importante proyecto, que en 2020 recibirá 20.000 euros, cumple cinco años ininterrumpidos de ayudas de la Diputación de Toledo, superando ya los 120.000 euros, otorgando así el respaldo necesario a los trabajos del equipo de investigación dirigidos por Isabel María Sánchez Ramos, del Instituto de Arqueología de la University College of London y Jorge Morín de Pablos, de Auditores de Energía y Medio Ambiente (AUDEMA).

Con esta nueva ayuda económica, la Diputación de Toledo, a través del área de Educación, Cultura, Igualdad y Bienestar Social, defiende el apoyo a proyectos vinculados al fomento y desarrollo del turismo arqueológico y cultural, como es el caso del yacimiento localizado en Arisgotas, pedanía de Orgaz, como lo demuestran las 15.000 ó 20.000 visitas contabilizadas cada año, amén de aquellas que visitan el yacimiento por su cuenta sin que queden registradas, puesto que el acceso es libre y gratuito.

Sin duda alguna, la colaboración entre la Diputación de Toledo y el Ayuntamiento de Orgaz, presidido por Tomás Villarrubia, genera riqueza y desarrollo en las dos localidades implicadas y fomenta el turismo cultural al amparo de un yacimiento que se considera precursor de Santa María del Naranco y forma parte del triángulo visigodo de la provincia de Toledo, junto con Santa María de Melque, San Pedro de la Mata y el tesoro de Guarrazar.

El apoyo decidido de la Diputación a la recuperación del yacimiento de “Los Hitos” contribuye a combatir la España vaciada, pues desde el comienzo de los trabajos arqueológicos se ha detectado un aumento de las visitas, generando muy buenos resultados a nivel turístico, al dar a conocer una zona desconocida, dotada de gran valor patrimonial, histórico y medioambiental.

Es por todo ello que la continuidad de estos trabajos arqueológicos, cuya quinta campaña concluirá a finales del mes de septiembre, ampliará el valor del yacimiento con la consecuente repercusión cultural, turística y por lo tanto de desarrollo económico tan beneficiosa para la provincia de Toledo, y que constituyen las razones de interés público y económico suficientes para justificar la ayuda económica que la Diputación destina al yacimiento arqueológico.

Desde que comenzaran las excavaciones se han descubierto un pabellón aristocrático de dos alturas, una iglesia propia privada y una mezquita rural, una villa visigoda de los siglos VII al IX d C y una alquería de los siglos IX al XI d C. además de cientos de piezas escultóricas que van alimentando y engrosando los fondos del Museo de Arte Visigodo que se localiza en Arisgotas, y que resulta visita obligada cuando se conocen “Los Hitos”.

Las excavaciones en el yacimiento de Los Hitos comenzaron en el año 2016, con una primera campaña que un pabellón aristocrático de dos alturas, de cerca de 11 metros, con paralelos en la arquitectura oriental bizantina y con epígonos peninsulares en Santa Maria del Naranco y Santa Cristina de Lena, en la mal llamado prerrománico asturiano.

En 2017 se localizó una iglesia “propia” (privada) siendo la primera evidencia arqueológica de un espacio de este tipo, que aparece citado profusamente en la literatura de la época.

La campaña del año 2018, la tercera, permitió localizar otro gran edificio al norte, con contrafuertes y dos pequeños pórticos, y documentar bien la reocupación andalusi en época tardía, siglos X y XI.

En 2019, que supuso la cuarta campaña, se descubrió que el enclave estaba amurallado con torres, al este y al oeste, torres y viviendas, con una puerta monumental al sur.

Por tanto, la Diputación y los ayuntamientos de Orgaz y Arisgotas seguirán colaborando para rescatar del olvido un enclave situado muy cerca de Regia Toletana, junto a la vía que comunica Toletum con Cordoba a través del puerto de Marjaliza, dos de las más importantes ciudades de la Península a finales del siglo VI, lo que convierte a este lugar en un emplazamiento perfecto para un complejo residencial de tipo aristocrático que está siendo conocido gracias a los trabajos arqueológicos llevados a cabo desde hace ahora cinco años.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANODIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25ArtedentalTendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote Genérico
TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies