Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Provincia Toledo

Los equipamientos ambientales de la Diputación de Toledo se adaptan a la nueva realidad del COVID

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Aula de Naturaleza “El Borril” y el Vivero Educativo “Taxus”, dependientes y gestionados por la Diputación de Toledo, preparan sus instalaciones para el próximo curso 2020-2021 en base a los protocolos de seguridad e higiene derivados de las recomendaciones sanitarias por la COVID-19.

Así las cosas y a la espera de la reanudación de las visitas, el Servicio de Medio Ambiente y Mundo Rural continúa adaptando las instalaciones del Aula de Naturaleza “El Borril” y del Vivero Educativo “Taxus” a las circunstancias generadas por la COVID-19, implementando medidas de higiene y de seguridad adecuadas, como la instalación de geles hidroalcohólicos, el uso de mascarillas en el desarrollo de las actividades, rediseñando los espacios e itinerarios para salvaguardar la distancia social, así como estudiando la implantación de nuevos recursos y actividades ambientales para grandes y pequeños.

La nueva realidad provocada por la pandemia exigirá nuevos comportamientos y actitudes si con la entrada del curso pueden reanudarse las visitas escolares y de particulares a estos emplazamientos naturales mantenidos y revitalizados por la Diputación de Toledo para trasladar conciencia medioambiental y respeto por la naturaleza y el entorno natural a las nuevas generaciones.

En el curso que acaba de terminar, las especiales condiciones provocadas por la COVID-19 paralizó a partir de la mitad del mes de marzo la programación prevista, fecha en la que se decretó el estado de alarma, a pesar de lo cual se registraron excelentes datos de visitas hasta esa fecha, lo que determina la implantación y pone de manifiesto el reconocimiento de estas instalaciones medioambientales en la provincia, que llevan educando en medio ambiente a muchas generaciones de toledanos y toledanas.

Aula de Naturaleza “El Borril”

El Aula de Naturaleza “El Borril”, que fue declarado refugio de fauna en el año 2011 y cuyo principal objetivo es sensibilizar a sus visitantes sobre la necesidad de preservar el monte mediterráneo e inculcar conductas sostenibles a lo largo de su senda ecológica, recibió hasta mediados de marzo las visitas que los centros educativos concertaron a principio de la temporada.

Durante el tiempo de apertura, al igual que en cursos anteriores, se han desarrollado talleres ambientales, relacionados con la etnobotánica, las esencias, el papel reciclado, los suelos, las rocas, los fósiles y las huellas de animales.

En su programa educativo han participado escolares de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.

El Aula también ha acogido a colegios de educación especial, como el C.P. “Ciudad de Toledo” y el C.P. “Clara Campoamor”, así como a alumnos de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Las visitas más numerosas fueron las de alumnos de Educación Primaria, seguidas por las de Secundaria, la mayoría de la provincia de Toledo, aunque también hubo visitas de centros educativos de la provincia de Madrid.

Los visitantes han podido conocer los hábitats naturales del lobo, ciervo, zorro, jabalí, gamo, gineta, muflón, cabra montés, arruí, anátidas, perdiz, codorniz, sapo, salamandra, gallipato, culebra, galápago leproso, culebrilla ciega, así como animales de granja.

Vivero Educativo “Taxus”

Por lo que se refiere al Vivero Educativo “Taxus”, su programa educativo está orientado a los más pequeños.

Durante la visita a sus instalaciones de producción de plantas para los municipios de la provincia y mediante la participación en talleres ambientales, los escolares tienen la oportunidad de conocer especies de su entorno más cercano, sus principales usos y cuidados.

Desde el inicio de la temporada hasta la declaración del estado de alarma, el número total de alumnos participantes fue de 3.373, distribuidos en 73 grupos, procedentes principalmente de Educación Infantil y Educación Primaria.

Además de la educación ambiental dirigida a los más pequeños para trasladarles desde su primera etapa escolar la importancia de conocer y respetar las plantas, hay que destacar que desde el Vivero se desarrollan otras acciones de divulgación ambiental dirigidas a los ayuntamientos, centros educativos y otros colectivos interesados, como la Campaña de Donación de Plantas o la celebración de cursos, talleres y jornadas.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANODIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANODIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25Legado Quijote Genérico
TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies