Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Villacañas

El Museo Etnográfico de Villacañas ya cuenta con una nueva sección dedicada al ferrocarril

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Museo Etnográfico Municipal de Villacañas, que se inauguró el 31 de julio de 2018, nació para dar cabida a la conservación, investigación y divulgación de la cultura tradicional del municipio y ahora se amplía con un nuevo ambiente dedicado al ferrocarril, que tanta importancia tuvo en Villacañas desde principios del siglo XX.

En esta nueva sección se pueden ver diferentes objetos, recabados por Rufino Santos relacionados con este tema, aunque, según manifestaba ayer en declaraciones a Radio Villacañas, hacen falta más elementos para ampliar la historia del ferrocarril en nuestro municipio, debido a la importancia que tuvo para el desarrollo de la economía de la localidad.

Han sido muchos los años que ha dedicado Rufino Santos a recopilar, restaurar y guardar objetos diversos de carácter etnográfico que se hallaban en la mayoría de los casos dispersos y olvidados. La exposición permanente del Museo abarca todo lo concerniente a la vida tradicional de las personas que habitaron nuestra tierra a través de los tiempos, teniendo en cuenta principalmente los diferentes oficios de antaño, los enseres y herramientas utilizados, los lugares habitados, etc.

Para exponer mejor todos estos temas, los objetos se hallan distribuidos en diferentes ambientes, cada uno de los cuales lleva su denominación y leyenda explicativa para hacer la visita sencilla y didáctica.

Las personas que deseen ceder algún objeto con valor etnográfico pueden hacerlo. Se trata, recalca Rufino Santos, de una cesión, no de una donación, y que transcurridos diez años, según se plasma en un contrato expedido desde el Ayuntamiento de Villacañas, puede rescatar de nuevo su dueño.

El Museo se encuentra en los bajos de la plaza de toros y ofrece la posibilidad de hacer un recorrido fácil y ameno por la vida tradicional, a través de objetos que van desde grandes piezas como una galera, una aventadora, un yunque de fragua o un sillón de barbero, hasta otras más pequeñas pero muy representativas de oficios concretos o de la vida común en los hogares tradicionales. Incluso se puede ver la recreación de una quintería en el campo y, ahora, el nuevo ambiente dedicado al “ferrocarril”.

Actualmente se puede visitar con las limitaciones que se establecen por parte de las autoridades sanitarias, principalmente la cita previa, limitación de aforo y el cumplimiento de medidas de distanciamiento, uso de mascarillas, etc., además de las medidas de limpieza y desinfección que cumplen las instalaciones. El teléfono para programar las visitas mediante cita previa es el 644954074. La entrada al Museo cuesta 1 € y toda la recaudación va destinada a fines solidarios.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Vinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarArtedental
TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024JCCM 25NAdvertisementJCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies