El 52% de las personas con pérdida auditiva en nuestro país no utiliza audífonos porque considera que su uso conlleva un rechazo por parte de la sociedad. Se trata de un dato relevante que se extrae de la última encuesta realizada por Asociación Europea de Fabricantes de Audífonos (EHIMA).
Rechazo Social
Pensar que utilizar audífonos puede generar cierto rechazo social, no es algo nuevo. Sin embargo, hoy en día este miedo no se ajusta a una situación real. Hace algunos años los audífonos eran unos aparatos grandes, evidentes para todo el mundo y que solían emitir pitidos que hacían pasar situaciones incómodas al usuario.
Sin embargo, los audífonos han evolucionado mucho en poco tiempo. Hoy, gracias al avance de la tecnología digital, estos aparatos son dispositivos electrónicos pequeños, funcionales, cómodos y discretos.
El 63% de las personas que utilizan audífonos asegura no haber sentido ningún rechazo ni burla por utilizar estos aparatos.
Otro de los motivos por los que las personas con pérdida auditiva no se deciden a utilizar audífonos es que consideran que su pérdida de audición no es tan grave como para utilizar este tipo de tecnología.
Beneficios de los Audífonos
La pérdida de audición afecta, de manera directa, a la relación con el entorno ya que la comunicación se vuelve difícil al perder el receptor el sonido de sílabas o palabras enteras. Los problemas de comunicación pueden tener efectos importantes en la vida cotidiana y generar sensación de soledad, aislamiento y frustración, sobre todo en las personas mayores que padecen pérdida de audición.
Son varios los estudios que inciden en el hecho de que las personas mayores con pérdida de audición sin tratar son más propensas a ser hospitalizadas y a sufrir periodos de depresión.
FEDERÓPTICOS GALINDO
Campo de Criptana, C/ Vírgen de Criptana, 12 // Tlf: 926 56 03 99
Socuéllamos, C/ Del Rosario, 56 // Tlf: 926 53 28 49





































































