Eurocaja Rural Carrera ELA Septiembre
Seguros Soliss octubre 24

Daimiel

La EDAR de la localidad de Daimiel analiza sus aguas residuales semanalmente en busca de COVID-19

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Desde el pasado 24 de julio, la Estación Depuradora de Aguas Residuales analiza el agua de Daimiel minuciosamente con el objetivo de control y detección de posibles restos de coronavirus. Tras dos resultados negativos, el pasado 27 de agosto se detectó un aumento de unidades genómicas del virus, aunque sin arrojar “cifras preocupantes”, según el concejal de Ciclo Hidráulico, Javier Fisac.

El concejal de Ciclo Hidráulico, Javier Fisac ha anunciando que desde el pasado 24 de julio se vienen realizando análisis de las aguas residuales de la EDAR (Estación Depuradora) con el objetivo de detectar la presencia de coronavirus en la población daimieleña. Tras dos resultados negativos a finales de julio y a mediados de agosto con menos de 70 UGs (unidades genómicas), el resultado de las muestras del 27 de agosto arrojó un incremento importante de hasta 510 UGs.

Fue entonces cuando se decidió pasar a realizar estos análisis de manera semanal en lugar de cada quince días, como se estaba haciendo hasta ese momento. La siguiente muestra, correspondiente al 4 de septiembre, resultó con 300 UGs, cifras que según Fisac “no son concentraciones preocupantes”, aunque “demuestran que el virus está entre nosotros, por lo que no hay que bajar la guardia”.

El edil ha explicado que sería a partir de 1.000 unidades genómicas cuando se podría estar hablando de un posible brote importante entre la población. No obstante, ha instado a tomar todas las medidas sanitarias que se están lanzando desde los diferentes organismos responsables y extremar la preocupación. Los exámenes se mantendrán de manera semanal y los resultados estarán a disposición de las autoridades sanitarias.

Estos análisis se hacen mediante un proceso que se realiza sobre una muestra de 500 ml de aguas residuales. Éste consiste en concentrar el virus en una muestra para extraer el ARN mediante termociclado en tiempo real y permitir así la detección de tres genes del virus. La empresa responsable está siendo Labaqua, primer laboratorio acreditado para realizar este tipo de procedimientos.

KONEZTA2MMC Septiembre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOBodegas Símbolo octubre 25Reinavisión – Septiembre 25Legado Quijote GenéricoArtedental
TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24FECIRAUTO 2025ITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario de verano
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies