Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24

Salud & Farmacia

Campaña de prevención para la fatiga ocular en Natural Optics Reinavisión

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Diferentes estudios confirman que las personas pasamos más de 11 horas delante de pantallas – ordenadores, móviles, tablet, televisión – provocando sintomatologías como ojos doloridos, cansados, llorosos o secos. Se trata de una patología denominada ‘fatiga ocular’.

Para saber qué es, cómo prevenirla y cómo tratarla, Natural Optics-Reinavisión nos da las pautas para conocer con más detalle el síntoma de la fatiga ocular, recomendando pautas para su tratamiento.

¿QUÉ ES LA FATIGA OCULAR?

La fatiga ocular es una molestia muy común en la actualidad. Se produce cuando los ojos se cansan debido al uso intenso como, por ejemplo, cuando se conduce distancias largas, cuando se lleva a cabo continuos cambios de enfoque cerca-lejos, cuando se utilizan ordenador, móvil y otros dispositivos digitales.

Los síntomas y signos de la fatiga ocular son:

-Molestias oculares como: escozor, picor, sensación de arenilla o quemazón, sequedad y lagrimeo.
-Dolores de cabeza, localizados en la frente o en la zona de los ojos y que irradian hacia atrás.
-Hinchazón leve y enrojecimiento de ojos y párpados.
-Dificultades para enfocar y visión borrosa.
-Sensación de congestión o dolor en el puente nasal y cuencos de los ojos.

Causas:

-Mirar pantallas de dispositivos digitales.
-Leer sin hacer pausas.
-Conducir largas distancias.
-Permanecer mucho tiempo trabajando en visión de cerca.
-Tener un problema no diagnosticado en la vista, como ojos secos o un error refractivo no corregido.
-Estar cansado o estresado.

¿CÓMO PREVENIR LA FATIGA OCULAR?

-Asegurarse de que se tiene una luz adecuada para cada actividad. Leer un libro con poca luz, tener la pantalla del ordenador con el brillo y el contraste mal ajustados, o no llevar gafas de sol cuando se realiza un deporte al aire libre, acelera la aparición de la fatiga ocular.

-Comprobar que la pantalla del ordenador, de la tablet o del móvil no tiene reflejos. Las luces que se reflejan en las pantallas exigen un sobreesfuerzo a los ojos.

-Cuando los ojos empiezan a manifestar cansancio, porque lagrimean o precisan una mayor frecuencia de parpadeo, conviene detener la actividad un tiempo y llevar a cabo otras más relajante que implique solo visión de lejos.

¿CÓMO SE TRATA LA FATIGA OCULAR?

-Dar descanso a los ojos. Apartarla por un tiempo de la tarea que ha provocado la fatiga ocular es fundamental para conseguirlo.

-Aplicando frio, con máscaras de frio o paños húmedos durante 10 o 20 minutos.

-Masajearla con crema hidratante haciendo suaves círculos por el contorno de ojos con los párpados cerrados.

-Apartarlos de la luz permaneciendo en una habitación oscura con los ojos cerrados. Es importante recordar que, después de este rato de oscuridad los ojos deben de estar en contacto con la luz de manera paulatina, para no deslumbrarse.

Por Natural Optics-Reinavisión

No lo dudes y pide cita en nuestro teléfono:⁣
926 56 41 69 o a través de nuestra web:⁣
[www.naturaloptics.com]

BigMat CriptanaMMC Septiembre 25
COFCRMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
COFCREUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarJCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementVinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24JCCM 25NAdvertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies