Eurocaja Rural Carrera ELA Septiembre
Seguros Soliss octubre 24

Los Lectores

Día Internacional de las personas mayores. Protección, cuidados y nuevas necesidades

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Desde 1990 el primero de octubre se celebra, por decisión unánime de la ONU, el Día Internacional de las personas mayores, de las personas de edad, dedicado a honrarles y reconocer el papel que han desempeñado en el desarrollo de la sociedad, y también un buen momento para hacer una llamada sobre los desafíos que el envejecimiento y el incremento de la esperanza de vida plantea en las sociedades actuales.

Este año 2020, la situación provocada por la crisis sanitaria de la Covid-19, pone el foco en la importancia de la protección, el cuidado y las nuevas necesidades de la población mayor, teniendo en cuenta que la pandemia afecta en mayor medida a la población de 60 o más años.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), a 1 de enero de 2020 la población mayor de 64 años en España es de cerca de 9,3 millones de personas, habiendo aumentado desde 2002 en más de dos millones de personas, principalmente por el incremento de la esperanza de vida, y en Castilla-La Mancha representa al 18 por ciento de la población, con más de 380.000 personas en esa franja de edad.

Otra de las cuestiones que tenemos presente son los diversos perfiles de las personas mayores teniendo en cuenta cuestiones demográficas, sociales, económicas o de salud, que nos indican que el colectivo no es, ni mucho menos, homogéneo y sus necesidades son muy variadas y dispares.

Las proyecciones demográficas más fiables indican que hacia 2050 las personas mayores casi habrán duplicado su número actual, siendo el grupo de edad más numeroso, por encima de la población en edad laboral (16-64) y los niños (0-15), que habrán reducido su peso en la pirámide de población, en esas fechas en Castilla-La Mancha podrían vivir cerca de 600.000 personas con 65 o más años.

Somos el segundo país con más esperanza de vida, con una media de 83,2 años, siendo, en el caso de las mujeres de 85,9 años y 80,5 años en los hombres. Este notable incremento proviene, principalmente, del avance producido en las condiciones sanitarias, sociales, económicas, y los estilos de vida más saludables, pero también por una enorme mejora en la supervivencia en la vejez.

Además, a este incremento de la esperanza de vida, debemos incorporar la calidad de la misma. Las personas mayores tienen, cada vez más, una percepción de su estado de salud mejor, lo que les hace reclamar nuevos y mejorados servicios orientados al envejecimiento activo y saludable, a la vez que su participación en la toma de decisiones sobre los asuntos que les importan es cada vez mayor.

El territorio también plantea diversidad en el envejecimiento y es que, a pesar de que viven más personas de edad en el entorno urbano, porcentualmente el peso de la población mayor en el mundo rural es muy superior, a lo que hay que añadir que la edad incrementa la posibilidad de vivir en soledad, pues las estadísticas nos muestran que están aumentando los hogares unipersonales en personas de 65 y más años, aunque las proporciones son todavía menores que en otros países europeos.

El Gobierno regional maneja estas variables, por ello, desarrolla iniciativas para todas las situaciones, para ofrecer la atención más completa posible, por ello, vamos a desarrollar una estrategia de servicios de proximidad para el cuidado de los mayores en su entorno, que parta de cuatro enfoques: la promoción del bienestar y de los hábitos saludables, la prestación de servicios de proximidad para la promoción de la autonomía personal, la atención a las situaciones de soledad en personas mayores y el desarrollo del Sistema de Dependencia en los centros residenciales.

Castilla-La Mancha siempre ha sido pionera en la atención a las personas mayores, no en vano lideramos los índices de cobertura del país en servicios asistenciales a domicilio y en centros de atención a personas Mayores, lo que incluye la Teleasistencia, la Ayuda a Domicilio, los Centros de Día, Residencias y Viviendas de Mayores, unos servicios que están siendo adaptados y mejorados a la nueva realidad.

En el Día Internacional de las personas mayores, reafirmamos el compromiso del Gobierno del presidente Emiliano García-Page con las personas de edad, por ello vamos a seguir apostando por la atención en el entorno más cercano, favoreciendo los servicios de proximidad, el fomento del envejecimiento activo y saludable, la autonomía personal y la prevención de las situaciones de dependencia, todo ello de la mano de las entidades representativas, favoreciendo la calidad de vida de las personas mayores y reconociendo su contribución fundamental al bienestar que hoy disfrutamos.

Aurelia Sánchez Navarro
Consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha

KONEZTA2MMC Septiembre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Tendencias Spa CapilarReinavisión – Septiembre 25Bodegas Símbolo octubre 25ArtedentalLegado Quijote Genérico
ITV Cita previa 2024FECIRAUTO 2025CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario de veranoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies