Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Salud & Farmacia

Causante de 1 de cada 8 muertes en Europa

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La mala calidad del aire es responsable de una gran cantidad de muertes en la Unión Europea. Se estima que el 13 % de las muertes están relacionadas con la contaminación en los países europeos, de acuerdo con un informe publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), el cual considera que la crisis sanitaria que atraviesa el mundo debe contribuir a la toma de conciencia de la relación entre el medio ambiente y la salud.

“La aparición de estos patógenos zoonóticos (como en el caso del Covid-19) está vinculada a la degradación del medio ambiente y a las interacciones entre los seres humanos y los animales en el sistema alimentario”, resalta el estudio, el cual también destaca que los europeos están expuestos a diversos riesgos ambientales, ya sea la contaminación atmosférica, acústica y química.

Víctimas

En los 27 países de la UE y el Reino Unido, un total de 630.000 pueden atribuirse de forma directa o indirecta a la contaminación ambiental, sostiene el informe, el cual señala ciertas diferencias entre Europa occidental y oriental y según el nivel socioeconómico.

La publicación de la AEMA refiere además que “la contaminación atmosférica sigue siendo la principal amenaza ambiental para la salud en Europa. Cada año, más de 400.000 muertes prematuras son causadas por la contaminación del aire en la UE”.

En comparación con la pandemia de Covid-19, esta ha causado 182.839 muertes desde inicios de 2020 en los países de la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo, así como en el Reino Unido, según datos proporcionados por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (CEPCE).

Otros tipos

En segundo lugar tenemos la contaminación acústica, responsable de 12.000 muertes prematuras al año, seguido de los efectos del cambio climático, sobre todo las olas de calor.

Las olas de calor en Europa han registrado un incremento considerable en los últimos tiempos. En 2019, el viejo continente registró el junio más caluroso de la historia. La ola de calor fue causada por la alta presión y los vientos del desierto del Sahara. ‘’Durante aquel mes, los gobiernos empezaron a regalar botellas de agua y a exhortar a la población a evitar salir en horas punta o hacer ejercicio. También se recomendó comer abundantes frutas y verduras y reponer líquidos con electrolitos, por ejemplo, los cuales previenen la deshidratación”. Afirma la editora de Cuidado Personal y Salud & Fitness de Reviewbox, Angélica Quesada.

El estudio indica que las personas más pobres están mucho más expuestas a la contaminación y a condiciones climáticas extremas, lo que incluye las olas de calor y frío extremo. “Esto está relacionado con el lugar donde viven, trabajan y van a la escuela, a menudo en zonas socialmente desfavorecidas y en barrios situados en la periferia de las principales rutas de tráfico», refiere.

Por supuesto, la contaminación no es problema exclusivo de Europa. En otras zonas del planeta los niveles son alarmantes. Solo en México, se estima que cada año mueren 9.000 personas por polución.

MMC Septiembre 25
COFCRMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
COFCRMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
ArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementLegado Quijote Genérico
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359JCCM 25NAdvertisementCONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies