La localidad ciudadrealeña de Daimiel, como tantas otras, ha sufrido mucho en los últimos meses las consecuencias económicas de un COVID que ha mermado los pequeños comercios de las ciudades. Como no podía ser menos, el Ayuntamiento daimieleño ha estado apoyando a este sector desde el primer mes en el que el estado de alarma hizo estragos en sus aperturas, unas ayudas que ahora desgrana en una entrevista para manchainformacion.com la concejala de Autónomos y Emprendedores, María de las Cruces Sánchez.
“Realmente ha sido un año muy duro para todos, especialmente para ellos. Nos tenemos que adaptar a convivir así y, desde el Ayuntamiento de Daimiel estamos intentando ayudar al pequeño comercio y al autónomo, al comercio minorista y a la hostelería porque son sectores que en estos momentos lo están pasando mal”, comienza explicando Sánchez.
DOS VÍDEOS PROMOCIONALES PARA AYUDAR AL PEQUEÑO COMERCIO DAIMIELEÑO
Desde el principio, el Ayuntamiento hizo una difusión para el comercio de alimentación y otros servicios esenciales con el fin de hacer un reparto a domicilio durante el estado de alarma; posteriormente, en el mes de junio, se hizo un vídeo promocional que fue la primera parte de un proyecto para activar el pequeño comercio bajo el título “Abrimos para ti” con motivo del levantamiento del estado de alarma.
Semanas después, hubo otro vídeo promocional que conformaba la segunda parte del vídeo anterior para promocionar los negocios locales, proyectándose antes de las películas gratuitas del cine de verano al aire libre en el mes de julio en Daimiel. “Invitábamos a la gente a que comprase en Daimiel, y lo más importante es que la gente se quede en su localidad y evite hacerlo online”, destaca la concejala. “Esto enriquece el empleo local”, añade.
PROYECTO DE DINAMIZACIÓN DIGITAL DEL COMERCIO
Desde septiembre, el Consistorio ha hecho un proyecto de dinamización digital del comercio. “Es una campaña que pretende dinamizar el sector participando en redes sociales mediante publicaciones en Facebook e Instagram”, explica la edil. Cada comercio que quiera presentar sus propuestas en el correo electrónico comerciodaimiel@gmail.com. Junto a este proyecto, se está trabajando en un curso gratuito para los comerciantes de difusión de sus negocios en redes sociales.
UNA “NOCHE DE BRUJAS” QUE SE HA DEBIDO CANCELAR POR LA SITUACIÓN DEL COVID
Para este mes de noviembre tenían programada para el día 13 la Noche de Brujas, un proyecto en el que todos los comercios hacen un descuento por la noche y así incentivan a la gente para que acuda a sus establecimientos, pero se ha debido cancelar por el avance del COVID estas semanas. Ahora, el Ayuntamiento está trabajando en el proyecto “Comprar esta Navidad en Daimiel tiene premio”, en el que incluirán algún premio más que otras ediciones.
LA HOSTELERÍA PREMIARÁ A SUS CLIENTES
El Ayuntamiento también incentivará que la gente acuda a la hostelería local entregando premios a los hosteleros para que los repartan entre sus clientes.
Se trata de “otra iniciativa para que la gente pueda salir con toda tranquilidad a nuestros locales, aunque no sean al aire libre, y habrá una aportación por parte del Ayuntamiento. Estamos trabajando en ello y en cuestión de una semana saldrá publicado y todo el hostelero que se quiera adherir lo podrá hacer”, adelanta Sánchez.
MÁS AYUDAS CONSISTORIALES PARA AUTÓNOMOS Y PYMES
Por otro lado, la concejala pone en valor que el Ayuntamiento de Daimiel ya tenía unas ayudas propias, además de las de la Junta, para autónomos y PYMES. La primera es la de inicio de actividad, en la que se dan 1.500 euros; la segunda es por contratación de manera indefinida a tiempo completo de un trabajador.
En tercer lugar, y debido a la pandemia, “hemos sacado una Ayuda COVID de 300 euros a todos los negocios o autónomos que han tenido el cese de actividad de manera forzosa y otras que se han realizado en la segunda convocatoria para aquellos autónomos que han sufrido una bajada de facturación en el primer semestre del 60% en comparación con el mismo semestre del año anterior”, detalla María de las Cruces Sánchez. Se pueden presentar solicitudes del 6 de octubre al 18 de noviembre.