Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24

Miguel Esteban

Protección Civil de Miguel Esteban recibe formación en Toledo sobre el uso del desfibrilador automático

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Escuela de Protección Ciudadana, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, acoge este fin de semana dos cursos, en los que cerca de 40 alumnos recibirán formación básica sobre Protección Civil y el uso del desfibrilador automático.

Por un lado, 17 voluntarios de diversas agrupaciones de Protección Civil toledanas participan en una nueva edición del XVIII Curso Básico de Formación en la provincia de Toledo, ha informado la Junta en nota de prensa.

Debido a la situación actual de la pandemia generada por el COVID-19, cada una de las seis ediciones de este décimo octavo curso se dividen en dos fases, una presencial y otra de teleformación a distancia (on line) – , con el fin de incrementar las medidas de seguridad y evitar contagios entre los alumnos.

Esta edición del curso, en su fase presencial, se desarrolla este fin de semana en la sede de la Escuela de Protección Ciudadana, en la capital regional, donde se dan cita voluntarios de agrupaciones de diferentes localidades toledanas, como Olías del Rey, Méntrida, Nambroca, Miguel Esteban, Huecas, Tembleque, El Viso de San Juan, y Villarrubia de Santiago.

En la apertura de esta actividad formativa ha estado presente el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, quien agradeció a los voluntarios su valiosa dedicación, su constante entrega y altruismo por llevar a cabo un trabajo tan necesario para toda la sociedad, en beneficio de todos los ciudadanos, de manera desinteresada.

El responsable de la Dirección General de Protección Ciudadana manifestaba el total apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha a las agrupaciones de voluntarios de nuestra región. Unos voluntarios que son referencia y ejemplos para todos, de la solidaridad propia de esta comunidad autónoma.

El objetivo de este curso básico de Protección Civil es dotar de los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias a los nuevos voluntarios de las agrupaciones para prestar eficazmente su labor, salvaguardando su propia autoprotección y apoyando de manera directa a otros grupos de actuación como sanitarios, fuerzas de seguridad, bomberos, forestales, etc.

Los participantes comenzaban su actividad formativa tratando durante el primer día del curso temas relacionados con la actuación sanitaria básica y en la segunda jornada abordarán conocimientos genéricos sobre comunicaciones, incendios en vegetación y seguridad vial.

RECICLAJE DEL DESFIBRILADOR AUTOMÁTICO (DEA)

La Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, además, ha sido escenario este sábado de otra acción formativa en la que integrantes de servicios de emergencias y voluntarios de las agrupaciones de Protección Civil se han formado en el uso del desfibrilador automático (DEA), a través de un curso de reciclaje.

El objetivo de esta actividad lectiva, desarrollada durante cuatro horas, es facilitar al alumnado una actualización de los conocimientos que ya obtuvieron en su momento sobre el uso del DEA.

En el curso se facilita formación teórica con una introducción inicial tratando entre otras cuestiones sobre los aspectos éticos y la responsabilidad. Además, los alumnos adquieren conocimientos sobre el papel del primer interviniente en la cadena de supervivencia, la Resucitación Cardiopulmonar Básica y sobre la utilización del DEA.

Pero la mayor importancia de esta formación estriba en la formación práctica, en la que los alumnos aprenden realmente cómo actuar con personas que estén sufriendo un infarto o un accidente cardiopulmonar.

En este sentido, los 20 alumnos participantes han profundizado en el reconocimiento de la parada cardiorrespiratoria, y en el manejo de la situación con un interviniente y combinada con dos intervinientes, desarrollando en este caso los papeles de líder y acompañante. Además, han recibido formación práctica sobre vía aérea, manejo del DEA, y el manejo combinado de soporte de la vía aérea y utilización del DEA, en situaciones con uno y dos primeros intervinientes.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoArtedental
TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementJCCM 25NAdvertisementCONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies