Eurocaja Rural Carrera ELA Septiembre
Seguros Soliss octubre 24

Los Lectores

Día de las Personas con Discapacidad: «Hacia un mundo inclusivo, accesible y sostenible después de la Covid-19»

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

En el extenso calendario de días internacionales propuestos por la ONU, todos son importantes, pero hay algunos que, por su especial significado, están marcados en rojo. Es el caso del 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad. En esta ocasión, como no puede ser de otra manera, este día se celebra bajo el lema: «Reconstruir mejor: hacia un mundo inclusivo, accesible y sostenible después del COVID-19 por, para y con las personas con discapacidad».

Este día se conmemora desde 1992, poniendo en evidencia la importancia de velar por los derechos de las personas con discapacidad y desarrollar políticas que permitan su pleno ejercicio, una labor en la que el Gobierno regional está comprometido y que cuenta como aliados fundamentales a las personas con discapacidad y sus familias organizadas entorno a un comprometido movimiento asociativo.

La crisis del coronavirus ha afectado a todos los aspectos de la sociedad, a nuestras estructuras económicas y sociales, más si cabe en lo referido a las personas vulnerables, como son las personas con discapacidad, personas mayores, o aquellas que se encuentran situación de dependencia.

A lo largo de estos últimos años, entre todos, hemos hecho avanzar a nuestra región, en términos de protección y apoyo a todos los colectivos sin distinción, ofreciendo más y mejores servicios de calidad a la ciudadanía, particularmente a las personas con discapacidad.

Es innegable que los planteamientos de partida se han visto afectados por la crisis sanitaria provocada por la Covid-19, sin embargo, el Gobierno mantiene su agenda social, que se basa en el cuidado a las personas, especialmente las más vulnerables, y en el diálogo con los y las profesionales, las entidades y los colectivos sociales.

La complejidad de esta época también supone un importante punto de inflexión que permite reflexionar sobre los distintos modelos y sistemas, y que inicien sobre los retos a los que como sociedad nos enfrentamos para evolucionar en la dirección correcta. Estamos ante una oportunidad de avanzar en la construcción de una sociedad más inclusiva, en la que las personas con discapacidad y sus familias tienen mucho que decir y aportar, tienen nuestro compromiso como gobierno de su efectiva incorporación a las iniciativas de respuesta a la recuperación posterior a la Covid-19.

Aún queda mucho por hacer. A pesar de que el trabajo colectivo, la responsabilidad de tantas y tantas personas, los recursos humanos y materiales empleados y los avances científicos nos permiten observar el futuro cercano con gran esperanza, no debemos bajar la guardia. En este punto quiero tener un especial reconocimiento a las personas con discapacidad, a sus familias, y a las entidades sociales que comparten nuestro modelo de atención, y que han mantenido un comportamiento ejemplar en momentos difíciles.

Se ha hecho y se está haciendo un gran trabajo por parte de los y las profesionales, un gran trabajo por parte de las entidades, desde la más pequeña, que apenas gestiona una vivienda con apoyo, a la más grande que cuenta con múltiples recursos. También desde los centros propios de titularidad del Gobierno Regional y Entidades Locales. Del mismo modo que deseo valorar la colaboración, lealtad y cercanía del CERMI y de Plena Inclusión en estos complejos meses.

En Castilla-La Mancha hemos optado por un modelo de atención centrado en las familias que se soporta en una red de apoyos completa que abarca todo el ciclo vital de las personas con discapacidad, desde la Atención Temprana a la inclusión laboral a través de los Servicios de Capacitación, a la vez que reforzamos año tras año la red de atención especializada en viviendas, plazas residenciales o centros de atención a personas gravemente afectadas, donde tan sólo en esta legislatura contamos con 470 plazas más.

Nuestro objetivo, hoy más que nunca, es continuar construyendo una sociedad inclusiva, continuar generando apoyos y avanzando en derechos, reconstruir de la mano de las personas con discapacidad, porque garantizar sus derechos es invertir en nuestro futuro, un futuro que se abre frente a nosotros con más bienestar.

Aurelia Sánchez Navarro
Consejera de Bienestar Social

MMC Septiembre 25KONEZTA2
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
Bodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOTendencias Spa CapilarVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025ArtedentalReinavisión – Septiembre 25
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359FECIRAUTO 2025CONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario de verano
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies