Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Herencia

«Este 2020, Herencia ha crecido en una unión y solidaridad que nos hace fuertes para seguir siendo un pueblo de futuro»

Javier Fernández Caballero

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

“Herencia ha crecido en unión y en solidaridad en un 2020 que nos hace más fuertes para seguir siendo un pueblo de futuro”. Es el titular que deja Sergio García-Navas tras un fatídico año que en Herencia, como en el resto de pueblos de la comarca Mancha Centro, se ha cobrado decenas de vidas pero que ha sacado lo mejor que sus vecinos llevaban dentro. Este martes es protagonista en una entrevista en manchainformacion.com haciendo balance del año que se va.

“Lo positivo con lo que nos quedamos es con la solidaridad de nuestra gente: somos más solidarios y mejores personas que en lo que en realidad creíamos. Ese es el valor más destacado para todos, sobre todo en los meses más duros del a pandemia”, afirma el primer edil herenciano. “La tensión que se nos pide muchas veces es difícil de mantener cuando la pandemia se alarga tanto en el tiempo, pero lo que se vivió en la localidad en los meses más duros de la pandemia fue un enorme torrente de solidaridad: desde las personas que desinfectaban las calles, las mujeres cosiendo mascarillas, los vídeos que hacían más amenos esos duros días…”, enumera García-Navas.

PROYECTOS QUE NO SE HAN PARALIZADO A PESAR DE LOS DUROS MESES

Quitados los meses más duros de esta pandemia, donde todos los esfuerzos del Ayuntamiento estaban centrados en hacer frente a esta crisis sanitaria, “desde el Consistorio no hemos parado de abordar proyectos. El que más esfuerzos ha llevado ha sido el Polígono Industrial porque, a fin de cuentas, es una obra de vital importancia para el municipio porque crea empleo y apuesta por mantener puestos de trabajo y porque la gente se quede en Herencia”, señala el primer edil sobre esta infraestructura.

La iluminación de la Sierra de la Horca también ha descubierto un nuevo paraje de forma nocturna, “usándolo como un lugar de esparcimiento cuando, en las primeras fases de la desescalada, nos hacía salir a ese parque no urbano que esperemos que el siguiente año lo podamos abordar”, añade.

Otro tipo de obras menores son las que están abordando ahora, comenzando por las tres naves del Vivero de empresas que permitirán a empresas tener un sitio para empezar su actividad a un módico precio y siguiendo por las obras de remodelación del casino, “lugar que haremos accesible, al igual que el traslado de la Policía para tener mejor servicio a los ciudadanos y que permitirá las obras de remodelación de la galería de arte del antiguo claustro”, añade.

También se están poniendo en marcha obras en las calles del municipio con el Plan anual de remodelación, otras obras de mejora en instalaciones deportivas o las obras en la estación de aguas residuales con fondos europeos que alargarán la vida útil de esta infraestructura.

En cuanto a puntos negativos y decisiones duras que el Ayuntamiento ha tenido que tomar, se encuentra la demolición del colegio del Cristo. “Antes del inicio de la pandemia, se detectaron grietas. Nos llamaron la atención usuarios del lugar y, aprovechando que el edificio no estaba ocupado, lo evaluamos. Por los materiales empleados en la época de construcción, no merecía la pena abordar una remodelación del colegio y se aconsejaba la demolición del edificio. Desde obras estamos pidiendo ofertas para esta demolición, haciendo invitaciones a distintas empresas y en breves semanas se adjudicará ésta”, explica García-Navas.

CARNAVAL 2021

El pasado día 3 se reunió la comisión del Carnaval para abordar la próxima edición. “Hay ciertas actividades que no se llevarán a cabo porque son multitudinarias, como el Ofertorio tradicional, pero hay otras actividades compatibles con la situación a mediana escala. Si la situación sanitaria permitiese que la hostelería ya no tuviese tantas restricciones, no sería mala idea celebrar un carnaval como antiguamente se hacía, saliendo por distintos recintos hosteleros. Pero no está eso en nuestras manos, sino en las de la autoridad sanitaria, que responderá con sus medidas a nuestro comportamiento”, concluye el primer edil.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoArtedentalJCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementBodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
TRAVESA 1,359JCCM 25NAdvertisementJCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies