Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Salud & Farmacia

Test de autodiagnóstico de anticuerpos frente al SARS-COV2 en farmacias

Sagrario Pérez de Agreda Galiano

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Desde el inicio de la pandemia se ha venido insistiendo en la realización de test como una de las mejores herramientas para contener los contagios. Es fundamental conocer quienes están pasando la enfermedad con síntomas o de forma asintomática con el fin de evitar su propagación.

A lo largo de los meses nos hemos ido acostumbrando a términos como PCR, test de antígenos o test de anticuerpos, pero a veces no tenemos muy claro en qué consisten cada prueba.

Por un lado, tenemos pruebas que detectan partes del virus: PCR y test de antígenos, y por otro, pruebas que detectan la respuesta del organismo a un contacto con el virus: test de anticuerpos.

La PCR es la técnica de referencia y de elección para el diagnóstico de COVID-19. Mediante esta técnica se localiza y amplifica un fragmento de material genético del virus extraído de una muestra nasofaríngea del paciente. Se trata de una prueba de alta sensibilidad y especificidad, capaz de detectar cantidades muy pequeñas del material genético del virus.

Los test de antígenos detectan proteínas de la superficie del coronavirus en una muestra nasofaríngea del paciente, obtenida de la misma forma que la que se usa para la PCR, aunque próximamente van a estar disponibles test rápidos de antígenos para hacerlos en saliva.

Un resultado positivo en un test de antígenos significa que el paciente tiene carga viral suficiente, que está infectado. Su principal ventaja, es que son pruebas mucho más rápidas que la PCR y se pueden llevar a cabo en unos minutos, sin necesidad de equipamiento específico.

Las pruebas de anticuerpos detectan inmunoglobulinas, es decir no miden la presencia del virus en el organismo sino la respuesta frente a él.

Cuando una persona es infectada, su sistema inmunitario reacciona produciendo inmunoglobulinas o anticuerpos. Aproximadamente a la semana de haberse producido el contagio aparece la Inmunoglobulina M (IgM), que desaparecerá generalmente después de un mes, mientras que la inmunoglobulina G (IgG) aparece por regla general después de 2 semanas del inicio de la infección, pudiéndose mantener durante meses.

Existen dos tipos de prueba de detección de anticuerpos frente al SARS-COV-2. Una es lo que conocemos como serología, en la que el analista, en una muestra obtenida por extracción de sangre, cuantificará los tipos de anticuerpos en caso de haberlos. La segunda forma es lo que conocemos como test rápidos, en los que en una gota de sangre obtenida por un pinchazo en el dedo se determina si existen o no anticuerpos, no cuantos hay.

Recientemente han aparecido para su venta en farmacia test de autodiagnóstico para la de detección de anticuerpos frente al SARS.

Se trata de una prueba de autodiagnóstico, de venta con receta, en la que el paciente puede determinar con una gota de sangre si tiene IgG, IgM o no tiene ninguna de las dos. Es decir que lo que determinan es si el paciente ha tenido o no contacto con el virus.

Este tipo de test tienen la ventaja de su rapidez y de poderlos hacer en casa, pero hay que ser cuidadoso con los falsos negativos ya que si se hacen antes de que pase una semana del contagio es posible que no haya dado tiempo a que se formen inmunoglobulinas y por lo tanto no se detecte nada.

Podemos concluir diciendo que nos hagamos o no nos hagamos los test, durante estas navidades, es importante que mantengamos de forma estricta el uso de las mascarillas, la distancia social y cualquier otro tipo de recomendación de las autoridades sanitarias encaminada a la contención de esta pandemia.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
COFCRMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
COFCREUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementVinícola del Carmen Nov25
JCCM 25NAdvertisementCONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies