Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Salud & Farmacia

¿Covid-19, gripe o resfriado?

Sagrario Pérez de Agreda Galiano

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Las infecciones respiratorias agudas son unas de las enfermedades más comunes y frecuentes, sobre todo durante los meses de invierno.

Normalmente son de origen vírico en un 50% en el caso de los adultos y hasta un 80% en el caso de los niños. Los virus más habituales que causan este tipo de enfermedades pertenecen al grupo de los rinovirus y algunos coronavirus, en el caso del resfriado mientras que la gripe está causada por el virus de la influenza.

Tras la aparición del SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, es importante identificar los síntomas característicos de la misma que a veces pueden confundirse con infecciones comunes de las vías respiratorias. Los síntomas de la COVID-19 más habituales incluyen fiebre, tos seca y sensación de falta de aire. Otros síntomas pueden ser pérdida del olfato y del gusto, dolores musculares, dolor de cabeza y/o garganta y erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies. En algunos casos también puede haber síntomas digestivos como diarrea y dolor abdominal.

¿COVID o resfriado?

Mientras que los síntomas de la COVID-19 generalmente aparecen de dos a 10 días después de la exposición al SARS-CoV-2, los síntomas de un resfriado común generalmente aparecen de uno a tres días después de la exposición a un virus que causa el resfriado.

¿COVID o gripe?

El periodo de incubación de la gripe es más corto que el de la Covid. Los síntomas de la gripe generalmente se presentan de uno a cuatro días después de la exposición a uno de los virus de la influenza.

PREVENCIÓN

El COVID-19 comparte con gripe y resfriados la vía de transmisión, por la inhalación de gotas respiratorias, como las gotas al toser o estornudar expelidas por una persona infectada, así como la autoinoculación nasal o conjuntival de estas gotas a través de las manos. Así mismo, en el caso del coronavirus ha quedado demostrada la transmisión por aerosoles, vía que se cree ahora mayoritaria.

Al tener las mismas vías de transmisión, las medidas de prevención son también comunes en estas enfermedades, encaminadas siempre a que los microorganismos expulsados por el individuo enfermo no lleguen al sistema respiratorio del sano.

Son medidas que hemos venido aprendiendo en estos últimos meses y cuya aplicación ha servido para que estemos pasando un invierno prácticamente libre de gripe y resfriados.

• Realizar el máximo de actividades en exteriores ya que se dispersan los aerosoles más fácilmente.
• Respetar distancias (1,5-2 m).
• Llevar mascarillas bien ajustadas.
• Evitar aglomeraciones
• Realizar una adecuada ventilación
• Realizar una correcta higiene de manos

SON MEDIDAS QUE FUNCIONAN, SIGAMOS PRACTICANDOLAS.

Sagrario Pérez de Agreda Galiano
Farmacéutica, Centro de Información del Medicamento
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
COFCREUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
COFCREUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoArtedentalBodegas Símbolo octubre 25JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25
CONSEJO REGULADOR 24JCCM 25NAdvertisementITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies