Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Salud & Farmacia

Importancia del cumplimiento en el control de patologías

Rocío Molina Fernández Bravo

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Organización Mundial de la salud define adherencia terapéutica como el grado en el que la conducta de un paciente, en relación con la toma de medicación, el seguimiento de una dieta o la modificación de los hábitos de vida se corresponden con las recomendaciones acordadas con el profesional sanitario.

Los pacientes atendidos en nuestro sistema sanitario tienen cada vez más edad y mayor prevalencia de enfermedades crónicas. En la actualidad podríamos decir que alrededor del 50% de los pacientes crónicos no continúan con los medicamentos prescritos y en algunas patologías el porcentaje es mucho menor. Los pacientes con tratamientos oncológicos presentan una mejor adherencia (80%) mientras que pacientes con enfermedades como el asma, EPOC y la esquizofrenia presentan el peor grado de adherencia.

Esta falta de adherencia a los tratamientos da lugar a un fracaso terapéutico que tiene como consecuencias la reducción de los resultados en salud para el paciente y el incremento en el gasto sanitario.

El incumplimiento en los tratamientos prescritos hace que no se consigan los beneficios terapéuticos esperados, la falta de beneficio hace que se añadan nuevos tratamientos a los prescritos o que se realicen cambios en los previos y esto puede llevar a una mayor posibilidad de aparición de efectos secundarios y la aparición de nuevos problemas de salud.

Son muchas las causas y factores por las que los pacientes dejan de ser adherente a un tratamiento.

Existen factores asociados a la enfermedad; Cuando la enfermedad se presenta con síntomas y con el tratamiento se consiguen reducir o eliminar, la adherencia al tratamiento será mayor. En caso de enfermedades asintomáticas el cumplimiento por parte de los pacientes es menor ya que carecen de sintomatología que les alerte de que algo no está funcionando correctamente.

Otro tipo de factores se asocian al tratamiento. Cuando el tratamiento es complejo, costoso, se alarga en el tiempo, interfiere mucho en la vida del paciente y no está supervisado, la adhesión es menor.

No podemos olvidar los factores que afectan al propio paciente, el olvido es la causa más habitual de incumplimiento.

Es importante que el paciente tenga toda la información necesaria para llevar a cabo un cambio, no solo a la hora de tomar los medicamentos si no también la forma correcta de tomarlos y adoptar un estilo de vida saludable.

El farmacéutico es una pieza clave en el seguimiento del cumplimiento terapéutico de los pacientes. Variables clínicas como la medida de tensión arterial, peso, etc. se pueden controlar desde la farmacia, realizar un seguimiento y ayudar así al paciente a tener controlada su enfermedad y aprender a manejar su medicación.

¡Ante cualquier duda, consulta con tu farmacéutico!

Rocío Molina Fernández Bravo
Farmacéutica, formadora del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
COFCRMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
COFCRMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementVinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementJCCM 25NAdvertisementCONSEJO REGULADOR 24
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies