Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Tecnología

Las empresas españolas pagarán un 3% más por vender en el marketplace de Amazon

Yolanda Cuarteros Carmona

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Amazon España va a aplicar sobre las empresas que venden a través de su plataforma el impuesto del 3% que gravará los ingresos por servicios digitales de las grandes tecnológicas (tasa Google).

Hace unos días la gran empresa del comercio electrónico comunicaba mediante mail a los vendedores externos que a partir del 1 de abril se incrementará un 3% la comisión que se cobra por la intermediación, en respuesta a la entrada en vigor del Impuesto Sobre Determinados Servicios Digitales (IDSD) el pasado 16 de enero.

La tarifa por referencia es la comisión que Amazon se lleva por cada producto vendido a través de su plataforma, y ronda el 15%. Por lo que, si un minorista vende un producto a 100 euros con una tarifa de referencia del 15%, Amazon se lleva 15 euros de la venta.

Con la subida de este impuesto pasará a ser del 15,45% y Amazon se llevaría 15,45 euros de esa venta.

Amazon tiene dos formas de vender. Por un lado, como cualquier minorista, compra artículos de otras grandes empresas y los pone a la venta, llevándose la diferencia. Por otro lado, pone a la venta en su plataforma los artículos de empresas minoristas (Marketplace), cobrando una comisión (la tarifa por referencia) por la presencia y servicios digitales.

¿Cómo terminará afectando la subida de IDSD a las empresas que utilizan el Marketplace de Amazon? Las pequeñas empresas, tendrán que subir el precio de sus productos para hacer frente a esta comisión, y Amazon consecuentemente penalizará el posicionamiento de los vendedores que subirán los precios, creando una pérdida de ventas para las pequeñas empresas. Las grandes empresas o marcas conocidas, apenas notarán el cambio, puesto que los usuarios realizan búsquedas exactas del nombre de sus marcas.

Empresas como Amazon han pedido a Gobiernos que no impongan esa tasa unilateralmente, pero el gobierno español la incluyó en los presupuestos generales del Estado para 2021 y entró en vigor el 16 de enero. Amazon tiene claro quién lo va a terminar pagando. Ellos no, sino las más de 9.000 empresas españolas que venden sus productos en Amazon.

THE PHONE PLANET

C/Virgen de Criptana, 31. Campo de Criptana // Tlf: 926 56 05 05 //www.thephoneplanet.es

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
TECNOLOGIKOSEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
TECNOLOGIKOSMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies