Eurocaja Rural Carrera ELA Septiembre
Seguros Soliss octubre 24

De Campo

Seguros contra las heladas

Pedro Leandro Mayorga Campo

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Cooperativas Agro-alimentarias CLM ha participado en el Grupo de Trabajo de la Comisión Territorial de Seguros Agrarios de Castilla-La Mancha, donde se han abordado especialmente las coberturas de los seguros agrarios de Frutos Secos, Cultivos Herbáceos y Olivar.

El sector de los Frutos Secos ha contado con la participación activa de Francisco Julián Aparicio, presidente de Domo Pistachio, en representación del Pistacho de CLM. Aparicio, cuenta con una gran experiencia en el cultivo y también como cliente del sistema, asegurando sus cosechas con el seguro de pistacho actual. En este sentido, el presidente ha destacado las carencias que actualmente tiene el seguro agrario para la cobertura de las producciones de pistacho, entre las que se encuentran; pérdida de la cobertura a causa de las heladas tardías de primavera, los pedriscos ocasionados entre junio y julio provocando una pérdida de calidad en el producto, las lluvias persistentes ocasionando pérdidas de producciones por encima del 30% debido a la mala polinización, al igual que los fuertes vientos y los cambios bruscos de temperatura que también provocan caídas y pérdidas de producción en el sector. Por su parte, Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, representada por Pedro Leandro Mayorga, ha dejado patente la necesidad de tener un seguro de rendimientos para dar solución a todos estos riesgos que son de difícil tasación, como ocurre en el caso del almendro.

Por parte de ENESA, han expresado su compromiso de contar con un seguro de rendimientos en pocos años por lo que incluirán en el siguiente plan anual de seguros agrarios, la ejecución de los estudios de viabilidad para acometer este nuevo tipo de cobertura para el cultivo del pistacho. También, la JJCC ha puesto a disposición la colaboración del Centro de Investigación del Chaparrillo, el cual manifiesta su plena predisposición.

Después de la intervención y debate de todos los presentes en dicha reunión, se han resuelto dudas sobre la forma de aseguramiento actual, quedándose claro que los kilos que se deban declarar en la póliza, deben ser pistacho seco y sin el epicarpio, aunque Francisco, ha matizado que: «en el campo siempre se recogen con epicarpio y posteriormente en planta de tratamiento se le retira».

A consecuencia de este hecho, la organización considera necesario una revisión al alza de los precios por kilo de capital asegurado, por lo que presentará con los datos aportados por Domo Pistachio, los precios de coste de producción de las últimas campañas por kilo de pistacho seco eliminando la recolección, el transporte y la retirada de epicarpio.

En lo referente a cultivos herbáceos se realizará la revisión bianual de coeficientes y rendimientos asegurables. En el cultivo de colza, a consecuencia de la alta siniestralidad de la cobertura de no nascencia se revisarán sus condiciones de cobertura. Desde Cooperativas Agro-alimentarias hemos solicitado que el plazo de modificaciones de los seguros de herbáceos de secano el cual finaliza el 1 de abril, se retrase y se adapte más al periodo de tramitación de los expedientes PAC o bien, que se aminoren las penalizaciones por diferencias entre la PAC y el Seguro declarado previamente.

En el apartado de olivar, se han mencionado los fuertes daños de heladas y tronchados que la tormenta filomena ha provocado en el olivar manchego y que, desgraciadamente, apenas puede ser compensado por el seguro agrario debido a la poquísima implantación que tiene su aseguramiento, ya que apenas llega al 5% a nivel regional. En este sentido, se ha indicado que existe una opción económica que ofrece cobertura de daños de helada en madera siendo contratable en otoño. CACLM, ha propuesto que su contratación se pueda realizar en primavera a través de su módulo P, cubriendo la madera durante un año vista.

Aprovechamos este hilo de comunicación para recordar a todos los viticultores que no llegaron a contratar seguro de viñedo en otoño que tenemos hasta el 25 de marzo para asegurar nuestros viñedos contra las heladas de primavera. La brotación de la viña ya está cerca, momento en el las yemas son muy sensibles a las bajas temperaturas. Desde Cooperativas Agroalimentarias Castilla-La Mancha y ACM Seguros recordamos que es la última oportunidad para cubrir los daños de helada de nuestro viñedo, además de incluir en la póliza la cobertura de pedrisco, lluvias, mildiu, fauna, etc. Para más información consulten en su Cooperativa o en acmseguros.com.

MMC Septiembre 25KONEZTA2
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21Ayto Criptana Escenario Infinito 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21Ayto Criptana Escenario Infinito 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOLegado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25ArtedentalReinavisión – Septiembre 25
TRAVESA 1,359FECIRAUTO 2025CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024
LA CRIPTANENSE Horario de veranoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies