Eurocaja Rural Carrera ELA Septiembre
Seguros Soliss octubre 24

De Campo

¡Que viene el pedrisco!

Pedro Leandro Mayorga Campo

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Una gran parte de nuestras poblaciones manchegas viven de la agricultura, una de las actividades más antiguas del hombre y que viene acompañada desde antaño del riesgo climático. Pero si tenemos que hablar del estudio de riesgo climático más antiguo en España, nos remontamos a comienzos del siglo XX cuando se iniciaron los estudios y primeras experiencias de cobertura del habitual riesgo de pedrisco.
Ya en 1917 se creó en España la Caja de Seguros Mutuos contra el Pedrisco. Posteriormente el entonces Ministerio de Fomento sentó las bases para crear un Seguro Mutuo Nacional especializado en el Pedrisco y que finalmente en 1919 se denominó Mutualidad Nacional del Seguro Agropecuario.

Hoy, 42 años después de la creación de la Ley 87/1978, de 28 de diciembre, contamos gracias a ella con el Seguro Agrario Español que provee de una amplia cobertura de pedrisco para todos los cultivos del territorio nacional, además del resto de adversidades climáticas y otros riesgos excepcionales.

Desde acmseguros queremos mostraros el calendario de tramitación para que a nadie se le pase el plazo y pueda dormir tranquilo.
Los viticultores tienen todo el mes de abril para asegurar contra el pedrisco su viñedo, siendo el lunes 3 de mayo, último día para pagar el seguro, por lo que es la última oportunidad para asegurar el viñedo.

Para todos aquellos cultivadores de almendra, cultivo que tanto está creciendo, les informamos que, si se han librado de la helada del pasado domingo 21, cubiertas también por el seguro agrario, podrán contratar cobertura de pedrisco hasta el 15 de mayo, pudiendo pagar también el lunes 17 de mayo.

Hasta el 31de mayo podremos cubrir las pérdidas por pedrisco en pimiento y cebolla de las provincias de Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara. Siendo hasta el 15 de junio su contratación en las provincias de Albacete y Toledo.

Y si hablamos de frutos secos, no podemos dejar aparte el nogal y el pistacho. Estos cultivos, también sufren daños por el pedrisco y pueden ser cubiertos por el seguro agrario si lo contratas antes del 15 de junio.

El 15 de junio también finaliza el plazo para asegurar los cereales de invierno, las leguminosas y oleaginosas, tan atraídas por el pedrisco. Seguro que resulta muy barato a consecuencia de su gran volumen de implantación.

Avanzando con el calendario, se acerca el plazo final para asegurar nuestro olivar, el cual se puede suscribir hasta el 30 de junio.

Ya metidos en verano, tenemos hasta el 31 de julio para proteger el arroz y el cereal de primavera contra las tormentas de verano.

No obstante desde acmseguros recomendamos asociar el comienzo de la primavera con el periodo de contratación de las opciones de aseguramiento contra el pedrisco, que desde ya pueden permitir a los agricultores dormir tranquilos cuando hay tormenta.

MMC Septiembre 25KONEZTA2
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
ALMIDA Abril 21Ayto Criptana Escenario Infinito 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21Ayto Criptana Escenario Infinito 25
Bodegas Símbolo octubre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarArtedentalDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANO
CONSEJO REGULADOR 24FECIRAUTO 2025TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario de verano
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies