Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Política & Legal

Las CC.AA. aprueban un cambio en la normativa del juego en España

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Uno de los principales problemas del juego presencial es la falta de coordinación entre las comunidades autónomas, ya que cada una se encarga de regular el juego en su territorio. Las 17 comunidades autónomas españolas han aprobado integrar los sistemas de exclusión del juego de cada región para mejorar la protección de los jugadores a nivel local y nacional.

El objetivo es lograr algo parecido a lo que ocurre con el juego en línea, donde los casinos online fiables y seguros ofrecen un entorno seguro a 1,37 millones de cuentas activas, según los últimos datos del año 2019. Gracias a los operadores con licencia, los jugadores son conscientes de que están amparados por un organismo que vela por sus intereses, mientras que esto no ocurre con los operadores ilegales sin licencia. De hecho, la labor de proteger a los jugadores está dando buenos resultados y se quiere extrapolar al juego presencial.

Gran consenso entre las partes implicadas

Esta medida se aprobó con mayoría absoluta, ya que únicamente Cataluña se opuso a que cada región compartiese los datos de las personas autoexcluidas a nivel nacional. País Vasco y Comunidad Valenciana se abstuvieron en la votación al no estar del todo de acuerdo con la nueva medida que se implementará en los próximos meses.

Hasta el momento, únicamente Castilla la Mancha registraba a los autoexcluidos de toda España, ya que el resto de las comunidades autónomas tienen su propia lista de autoexcluidos. La comunidad manchega contaba con 181 salones de juego en 2018, por lo que puede ayudar al resto de regiones a adaptarse a la nueva medida del modo más sencillo posible.

El plazo para que todas las regiones creen una lista común de autoexcluidos es de cuatro meses. Si el proyecto presentado es aprobado por el organismo pertinente, cada comunidad autónoma tendrá un plazo de un año para realizar los cambios necesarios y adaptarse a la nueva medida.

Extrema concienciación para proteger a los jugadores

Tanto en el juego online como en el juego presencial, los organismos reguladores están centrando sus esfuerzos en la protección de los usuarios más vulnerables. Esta era una medida necesaria para que los jugadores que lo necesiten realmente no puedan jugar en todo el territorio nacional.

Se esperan múltiples cambios en la industria del juego en España en los próximos meses, sobre todo si se tiene en cuenta la nueva regulación del juego en línea, que prohibirá los anuncios de casinos online y casas de apuestas a partir del próximo 30 de agosto.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
JCCM 25NAdvertisementVinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote Genérico
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies