

El alcalde de Villafranca de los Caballeros, Andrés Beldad, ha manifestado que “este lugar es un tesoro para nuestro municipio y nuestra labor como Ayuntamiento es cuidarlo, conservarlo e inculcar a sus visitantes, tanto si son vecinos del municipio como de fuera, que es cosa de todos, que tenemos un tesoro natural y turístico inigualable que hay que conservar y mimar, además de saber la importancia del agua en este entorno natural y hacer comprender que sin humedales no habrá agua”.
Los actos comenzaron el viernes con la visita del Director General y Espacios Naturales, Javier Gómez- Elvira González, que se acercó hasta Villafranca de los Caballeros para conocer las lagunas. Fue recibido por el grupo de voluntariado “Las Lagunas” y los agentes medioambientales de la zona. Con ellos participó en el taller de anillamiento y pudo observar las aves tan importantes que se anillan. Seguidamente tuvo lugar una visita al silo del Tío Claudio, a la Dehesa Encharcable, a la Laguna Chica, a la Grande y a la Reja (lugar de toma de agua del Cigüela).
Y el sábado, Día Mundial de los Humedales 2013, se organizaron actividades para todas las edades, con el objetivo de inculcar a pequeños y mayores el respeto por esta Reserva Natural. La ruta proyectada a la Laguna de la Sal y Pastrana fue aplazada para más adelante debido al mal tiempo y, en su lugar, todos los participantes marcharon al Aula de la Naturaleza. Más de 50 niños y niñas disfrutaron con los juegos y talleres que se realizaron.
Y durante todo el día del sábado, ADENA grupo Madrid realizó censos y evaluaciones de la Mancha Húmeda y, ya por la tarde, se ofreció una charla sobre el Día Mundial de los Humedales y sobre la identificación de acuáticas.





































































