Afammer ha celebrado en Ciudad Real el acto de entrega de los premios ‘Compromiso con la Igualdad en el Medio Rural’, en el marco de la jornada ‘Las mujeres rurales impulsoras del desarrollo. Afianzan los territorios”.
Una cita que ha reunido a más de 400 mujeres de toda la provincia de Ciudad Real y a los principales líderes políticos, encabezados por el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, encargado de clausurar esta jornada y de entregar los premios Compromiso con la Igualdad.
Unos galardones que este año han recaído en la artista valenciana Salomé Castro, con el premio ‘Mujer comprometida con el medio rural’; a la cuentacuentos granadina Isabel Garrido, con el premio ‘Difusión a la igualdad ligada al desarrollo rural’, y a las ganaderas guadalajareña, Silvia Prieto, y asturiana, Lucía Velasco, con el premio ‘Mujeres que emprenden en rural’.
El líder del Partido Popular ha elogiado la labor desempeñada por Afammer en sus 41 años de historia por dar visibilidad a las mujeres rurales y por vertebrarse en torno a una organización «con raíces en el territorio».
Feijóo también ha tenido palabras de agradecimiento para la presidenta de Afammer, Carmen Quintanilla, a quien ha calificado como una mujer «entregada» a su organización, la cual lleva gestionando durante sus 41 años de historia «como el primer día».
Para el presidente de los ‘populares’, la presencia de las mujeres en el medio rural garantiza que «el territorio esté vivo», ya que, sin ellas, la vertebración territorial está en tela de juicio.
Jornada ‘Las mujeres rurales impulsoras del desarrollo. Afianzan los territorios’
Previo a la entrega de premios, Afammer ha celebrado la jornada ‘Las mujeres rurales impulsoras del desarrollo. Afianzan los territorios’. Una sesión de intercambio de experiencias sobre el medio rural en la que han participado la Delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández; el presidente de Diputación provincial, Miguel Ángel Valverde y el presidente de la Fundación Konrad Adenauer para España, Ludger Gruber, además del alcalde anfitrión, Paco Cañizares.
Carmen Quintanilla, en declaraciones a los medios de comunicación, ha vuelto a poner de manifiesto la máxima de que “sin las mujeres nuestros pueblos no podrán avanzar, es necesario un pacto entre lo rural y lo urbano, pues aunque hoy la mujer rural no es invisible gracias al movimiento asociativo la igualdad de oportunidades todavía sigue siendo una utopía”. En este sentido, ha destacado que “la mujer rural clave para la supervivencia de los pueblos”
Asimismo, la presidenta de Afammer, Carmen Quintanilla, ha reivindicado “un pacto global que acabe con las desigualdades que existen entre lo rural y lo urbano, apostando por el empleo femenino, la conciliación y por garantizar los servicios básicos en el medio rural”.
Por su parte, la delegada de la Junta de Comunidades, Blanca Fernández, ha reivindicado, tras la aprobación del Estatuto de las Mujeres Rurales de Castilla-La Mancha, un paso más para que las mujeres formen parte de los equipos directivos y de los órganos de dirección de las cooperativas. En este sentido, ha asegurado que el objetivo del Gobierno regional pasa por incorporar a otras 500 mujeres a la actividad agraria del campo y también al ámbito de la empresa en las zonas rurales de la provincia de Ciudad Real.
Para ayudar a su consecución, Blanca Fernández ha aludido a dos medidas muy concretas. Por un lado, la puesta en marcha del bono de emprendimiento rural con una cuantía de 27.000 euros para el inicio de la actividad y, por otro, con los 50 millones de euros -una cuarta parte de ese importe en la provincia ciudadrealeña- en ayudas para la incorporación al campo, pero con el reto de que “al menos una de cada tres sean mujeres”.
Finalmente, Blanca Fernández ha felicitado a Afammer por sus 40 años de trabajo “imprescindible” y por “mantener una vela encendida que ha sido esencial” en el avance y visibilización de las mujeres en las zonas rurales.
Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación de Ciudad Real, quien también se ha sumado a esta jornada, ha hecho un llamamiento de colaboración entre las administraciones para seguir apoyando a entidades como Afammer en su lucha por dar visibilidad a las mujeres rurales.
En este contexto, el presidente ha anunciado un próximo convenio entre la Institución provincial y Afammer que irá encaminado a paliar la desigualdad y el sufrimiento de las mujeres en el mundo rural. Previsiblemente, ha dicho, se anunciará el año que viene.
Asimismo, Valverde ha pedido un mayor compromiso para luchar contra la violencia machista en los entornos rurales, asegurando que “es allí donde todavía queda más miedo a denunciar y donde la labor del resto de ciudadanos puede ser determinante”.













Jornada igualdad Afammer






































































