Alcázar de San Juan acoge un taller para formar a personas en el acompañamiento del sufrimiento psicosocial mediante la lectura bajo el lema «La Voz Perdida«. Más de 35 participantes trabajan el uso de los álbumes ilustrados como herramienta para expresar experiencias y construir nuevas narrativas personales.
Entre los participantes se encuentran personal y técnicos de Cruz Roja, Hospital Universitario Mancha Centro, Asociación Luz de La Mancha, Escuela de Adultos, GB Residencias, Fundación Sociosanitaria, Asociación Castellano-Manchega de Neuropsiquiatría y Salud Mental, Centro Saturno, La Bola de Cristal, así como integrantes de clubes de lectura de la localidad.
En la actividad que ha tenido lugar en la Casa de Cultura de la localidad, han participado Patricia Benito, concejala de Asuntos Sociales; Cristina Perea, concejala de Cultura; y Silvia García Esteban, agente de apoyo entre iguales y mediadora de lectura.
Silvia García Esteban explica que el objetivo es ofrecer la literatura como una vía para poner palabras a vivencias y generar espacios donde las personas compartan su voz. El curso reúne a profesionales de distintos ámbitos, como salud mental, servicios sociales, educación y bibliotecas. “Cada persona aporta su visión y eso enriquece al grupo”, señala.
Patricia Benito, en representación del Ayuntamiento de Alcázar, reafirma el apoyo municipal a este tipo de iniciativas. “Trabajamos para que la inclusión no sea un tema aparte, sino parte de todas las actividades”, afirma.
El taller, que comenzó ayer y finalizará durante el día de hoy, mantiene una participación activa y el interés de los asistentes en aplicar los conocimientos adquiridos en sus respectivos ámbitos.