La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, ha recogido en Madrid la placa que acredita la adhesión del municipio a la Red de Pueblos Gastronómicos de España, una distinción que reconoce a destinos capaces de convertir su gastronomía y patrimonio en un atractivo turístico de primer nivel. Con esta incorporación, Alcázar se une a otras localidades con identidad culinaria destacada como Llerena, Almendralejo, Sigüenza, Cangas de Narcea, Baena, Aracena y San Cristóbal de La Laguna.
Esta Red, compuesta por municipios que han superado un riguroso proceso de auditoría, promueve destinos con alma, donde la experiencia del viajero trasciende la simple visita y de los que se valora no solo la calidad de la oferta gastronómica, sino también la conexión del visitante con la historia, las gentes y las tradiciones locales.
Rosa Melchor ha destacado que «formar parte de esta red supone una oportunidad para seguir posicionando a Alcázar de San Juan como un referente turístico, compartir experiencias con otros municipios y fortalecer nuestro sector hostelero, que cuenta con una oferta variada y de calidad». La incorporación de Alcázar de San Juan a la red ha coincido se ha producido en el evento en el que se ha presentado públicamente esta propuesta nacional. En este sentido, la alcaldesa ha destacado que «hemos sido invitados a formar parte desde los inicios de este proyecto, lo que nos sitúa también como uno de los municipios fundadores. Nuestra conexión con otras localidades de la red ha facilitado este paso y nos refuerza como destino innovador».
En este contexto, iniciativas como la futura Escuela de Hostelería de Alcázar de San Juan o la consolidada Feria de los Sabores, son elementos clave para el desarrollo del turismo gastronómico en la ciudad. «En Alcázar siempre estamos poniendo en marcha distintas iniciativas relacionadas con el turismo y en este caso pues el turismo gastronómico. La Escuela de Hostelería va muy bien, la obra está discurriendo al ritmo esperado y a lo largo de este año tenemos la previsión de equiparla e incluso de ponerla en funcionamiento», ha señalado Rosa Melchor, remarcando que es uno de los muchos elementos puestos a disposición de la Red para que cualquiera pueda llegar a nuestra Escuela de Hostelería.
En cuanto a la Feria de los Sabores, la alcaldesa ha recordado que este año se ha ampliado un día su duración, desarrollándose entre el 30 de abril y el 4 de mayo. La Feria de los Sabores se ha visto además ampliada en el número de stands y en esta edición pasan de 72 a 80, incluyendo también multitud de actividades como talleres, showcooking y animación. «Va a ser un fin de semana muy interesante que, además, coincide con un puente, con lo que esperamos que pueda visitarnos mucha gente de otras comunidades», ha concluido.