Arenales de San Gregorio, tras las dos primeras ediciones celebradas en 2021 y 2022 en Sonseca y Villacañas, acogerá este sábado el Día del Peregrino Gregoriano, una jornada de encuentro de los pueblos naciancenos, devotos y peregrinos.
Los actos programados comenzarán a primera hora de la mañana con las salidas de las peregrinaciones a pie de 12 kilómetros desde la ermita de la Virgen de las Viñas de Tomelloso y en bicicleta, con un recorrido de ida y vuelta de 42 kilómetros desde el pinar de Arenales de San Gregorio hasta la ermita de Nuestra Señora de la Paz de Campo de Criptana, próxima a la sierra de los molinos, donde antaño se daba culto a San Gregorio Nacianceno, titular de la Ruta Gregoriana.
Tras una breve parada, los ciclistas tomarán camino de regreso a Arenales. Los peregrinos y las delegaciones de los pueblos naciancenos podrán sellar sus tarjetas de peregrino gregoriano, según vayan llegando a Arenales de San Gregorio en el punto de recepción y sellado establecido en la puerta del Ayuntamiento.
Allí podrán visitar la exposición fotográfica ‘Entorno a la Fiesta de San Gregorio’, organizada con motivo del I Centenario de la Hermandad de San Gregorio Nacianceno, hasta el comienzo la Misa del Peregrino en la Iglesia Parroquial, ha informado la ruta gregoriana en un comunicado.
Al finalizar la eucaristía, se realizará la entrega de «las gregorianas» a las personas que han completado la Ruta Gregoriana de Castilla-La Mancha en el último año y se dará comienzo a la solemne procesión de la imagen de San Gregorio Nacianceno, acompañada por los estandartes de las delegaciones y hermandades asistentes, por las calles de la localidad.
Hermandad, Parroquia y Ayuntamiento de Arenales de San Gregorio junto la Asociación Ruta Gregoriana de Castilla-La Mancha animan e invitan a todos a acercarse a Arenales este día para unirse y disfrutar de la peregrinación gregoriana.
ACTIVIDADES