Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24

Castilla-La Mancha

Bellido compromete más avances en accesibilidad

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

“Aún queda mucho por hacer sobre discapacidad y somos plenamente conscientes”, ha reconocido este lunes el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, durante el Pleno con Federación Marsodeto -que tradicionalmente acoge el Convento de San Gil en torno al Día Internacional de las personas con Discapacidad-, en el que ha comprometido avances en colaboración con los parlamentos europeos, las entidades sociales y el resto de instituciones públicas, aunque con una reivindicación prioritaria: la reforma de un artículo de la Constitución para que sustituya el término “disminuido” por el de personas con discapacidad.

Bellido ha aprovechado su intervención de apertura de este ‘pleno social’ en torno al Día de la Discapacidad, que se conmemoraba ayer domingo 3 de diciembre, para insistir en que entre los asuntos “pendientes, y que no genera precisamente consenso”, está la demanda de las entidades de que se reforme la Constitución Española, iniciativa que ya ha apoyado en otras ocasiones: “Me siento en la obligación moral de seguir reivindicando que es imprescindible que enmendemos el Artículo 49 porque en nuestro país no hay ninguna persona disminuida: hay que utilizar el lenguaje correcto y reconocido por los organismos internacionales y empleado por las entidades de discapacidad”.

El presidente del Parlamento Regional también ha resaltado los avances realizados en materia de accesibilidad intelectual con la adaptación en los últimos dos años de ocho leyes, entre ellas el Estatuto de Autonomía: “desde entonces hemos avanzado para que todo el mundo las pueda conocer, comprender y si es necesario criticar o enmendar”.

“Excelencia” en accesibilidad para la nueva sede

Bellido ha repasado varios asuntos destacados de la agenda de acciones sobre discapacidad que tiene el Parlamento Regional, como “el compromiso expresado a CERMI y Plena Inclusión de que la nueva sede de las Cortes regionales sea una infraestructura que no solo contará con todas las prescripciones legales en materia de accesibilidad, sino que será un edificio de excelencia en esta materia”.

Además, ha recordado que la Conferencia de Asambleas Legislativas de las Regiones de Europa (CALRE) ha creado en su última reunión plenaria en Bruselas, por unanimidad, un grupo de trabajo sobre accesibilidad y discapacidad, a instancias de las Cortes regionales: “Francamente vamos a avanzar desde Castilla-La Mancha y desde los parlamentos europeos para conseguir que haya más igualdad”.

“Decimos que las Cortes son la casa de todos y todas y por eso todos y todas deben poder acceder de todas las maneras”, ha afirmado Bellido, quien ha agradecido la colaboración entre Gobierno regional, resto de instituciones públicas de la región y entidades con el Parlamento, con un elogio especial de la labor que lleva a cabo Federación Marsodeto, que celebra este ‘pleno social’ en San Gil desde hace ya 24 años.

La voz de la discapacidad

Un año más, la Federación Marsodeto que aglutina en la provincia de Toledo a las entidades pro personas con discapacidad intelectual y parálisis cerebral ha organizado junto a las Cortes regionales un acto institucional en el Salón de Plenos en el que han intervenido también la consejera de Bienestar Social, Bárbara García-Torijano; la presidenta de esta federación, Trinidad Escobar; y el vicepresidente de Plena Inclusión Castilla-La Mancha, José Manuel García.

Escobar ha agradecido la aprobación por unanimidad de la Ley de Atención Temprana en este mismo parlamento en febrero, a la vez que ha reclamado la prestación de servicios y asistencia para una plena inclusión en los diferentes ámbitos de  la vida, como el laboral. “hay que luchar juntos, administraciones, empresas y colectivos, por esos derechos para lograr esa inclusión que tanto necesitamos y que podáis tener la libertad de decidir”, ha explicado.

Además, varias personas con discapacidad han tomado la palabra para hablar de diferentes aspectos de la vida relacionados con la discapacidad y ofrecer algunas aportaciones a los diputados y diputadas asistentes de los tres grupos: Natalia Hernández Martín, de Apandid, ha hablado sobre ‘Atención Temprana’; Darius Draghita de Manos Artesanas lo ha hecho sobre ‘Educación Inclusiva’; Joel Peñamedrano Montoya de Apanas sobre ‘Capacitación y Empleo’; Manuel Reyes Santaella y Josefa Expósito  de Amafi sobre ‘Vida Independiente’ y Jonathan del Olmo Mate de Aidis sobre ‘Envejecimiento activo’.

Justo antes de iniciarse este acto, el presidente de las Cortes regionales y la consejera de Bienestar Social han mantenido un breve encuentro en el Despacho de Presidencia del Parlamento Autonómico con representantes de las directivas de Marsodeto y algunas de sus asociaciones como Aidis, Apam, Apandid, Asdepamis, Homiguar, Manos Artesanas, Apanas y Amafi.

BigMat CriptanaMMC Septiembre 25
Reinavisión – octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementBodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa Capilar
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24JCCM 25NAdvertisementITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Bellido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies