La delegada provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha instado a un mensaje de seguridad y unidad entre todas las administraciones públicas para abordar la lucha contra la violencia de género.
Un mensaje transmitido durante su intervención en el acto conjunto de todas las administraciones -Gobierno de España, Diputación Provincial, Ayuntamiento de Ciudad Real y Junta de Comunidades- para conmemorar el 25-N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, acto que ha contado con los máximos representantes de las mismas, como son José Antonio Nuevo, Miguel Ángel Valverde y Francisco Cañizares, además de una amplia representación de autoridades políticas, civiles y militares, entidades, colectivos sociales, asociaciones, sindicatos y medios de comunicación.
En su intervención, Fernández expresó su agradecimiento a los presentes y destacó la importancia de los recursos y el apoyo social para ayudar a las víctimas de la violencia de género. Utilizando un testimonio real proyectado en el acto, subrayó la capacidad de las instituciones para brindar apoyo y permitir que las víctimas encuentren una nueva vida lejos de la violencia.
La delegada de la Junta enfatizó que la erradicación de la violencia de género requerirá un compromiso continuo y que la igualdad real es la mejor vacuna. Fernández subrayó la importancia del acto institucional al contar con la representación de casi todas las instituciones, destacando que la negación de la violencia de género equivale a negar los más de 1.200 asesinatos de mujeres en España desde 2003.
Refutando a los «negacionistas», Fernández invitó a visitar los recursos de acogida y afirmó que «negar la violencia de género es negar el asesinato de más de 1.200 mujeres». Además, destacó que en la provincia de Ciudad Real se han acogido casi 5.000 mujeres y sus hijos en los últimos 22 años.
La delegada citó un estudio del Consejo General del Poder Judicial sobre asesinatos en el ámbito de la pareja, concluyendo que hay ocho veces más asesinatos de hombres hacia mujeres que viceversa. «Eso lo explica la violencia de género y la desigualdad», afirmó con contundencia. Fernández subrayó que los asesinatos son la expresión más extrema de la violencia de género, pero no la única, incluyendo agresiones sexuales, violaciones y violencia psicológica.
Finalmente, la delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real ha asegurado que “tenemos que hacer que las mujeres, y sobre todo los hombres, se sumen a esta lucha por la igualdad, porque si conseguimos erradicar la violencia de género y tener una sociedad realmente igualitaria, tendremos una sociedad más madura, más vivible, respirable y mejor para el conjunto de la ciudadanía”.








































































