Cinco Casas ha dado este jueves el pistoletazo de salida a su Feria y Fiestas 2025 en honor a la Virgen de las Nieves con un pregón cargado de recuerdos, emoción y orgullo de pertenencia, a cargo de Antonio Moreno, concejal del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y vecino muy querido en la localidad. El acto inaugural contó con la presencia de la alcaldesa alcazareña, Rosa Melchor, y de la presidenta de la EATIM, Almudena Moya, quienes elogiaron la figura del pregonero y pusieron en valor el espíritu hospitalario y trabajador que define a los vecinos de Cinco Casas.
Además de Moya y Melchor, el acto inaugural contó con la participación de representantes políticos provinciales, regionales y nacionales como la alcaldesa de Villarta de San Juan, Irene Ruiz, la diputada regional, Ana Isabel Abengózar, el diputado nacional Gonzalo Redondo, y miembros del Partido Popular de Alcázar de San Juan como su presidente, José Antonio Navarro.
Rosa Melchor abrió su intervención destacando el crecimiento de la comunidad “como los árboles, con raíces profundas y una copa que se abre al mundo”, y ensalzó valores como la hospitalidad, la tolerancia y la convivencia como señas de identidad del pueblo. “Hablar de Cinco Casas es hablar de gente acogedora, capaz de convivir con quien llega cada verano para trabajar en nuestros campos, desde la recogida del ajo hasta la vendimia. Esa generosidad es un ejemplo de tolerancia real, de la que cuesta, de la que enriquece”, afirmaba.
La alcaldesa no escatimó elogios hacia el pregonero, a quien definió como un “auténtico pozo de sabiduría” y una persona “capaz de transmitir su pasión por la vida, el conocimiento, la cultura y hasta los toros”. Recordó su paso como maestro en la escuela del núcleo antiguo del pueblo, destacando su compromiso con la educación, su cercanía con los vecinos y su incansable energía. “Nos gana en todo: en andar, en pensar, en trabajar, en vivir. Escucharle es siempre una lección, y tenerle como compañero es un privilegio”.
Por su parte, Almudena Moya tuvo también palabras de cariño para Antonio Moreno, a quien recordó como uno de los primeros maestros del pueblo junto a su esposa, cuando aún vivían en la casa de la antigua comisaría. “Es una persona muy querida por todos. Ha dejado una huella imborrable en nuestra comunidad”, dijo, antes de hacer balance de los logros de estos dos años de legislatura.
Moya aprovechó el acto para recordar el compromiso del equipo de gobierno con el desarrollo de la EATIM y animó a todos los vecinos a disfrutar de estos días festivos: “Que disfruten estas fiestas con alegría, con respeto y en comunidad. Las fiestas son un momento para reencontrarnos, para compartir, para mantener vivas nuestras tradiciones. Agradezco de corazón a todas las personas que han colaborado en la organización y animo a todos a participar en cada actividad”.
El pregón de Antonio Moreno fue un recorrido nostálgico y sentido por la historia y las vivencias personales que lo unen a Cinco Casas. Recordó sus primeros años como maestro en el pueblo, las relaciones que forjó con los vecinos, y los momentos compartidos que marcaron su vida. También hizo un repaso por la historia del municipio, ligado al Conde de las Cabezuelas, el ferrocarril y el vino, y se mostró emocionado por el reconocimiento recibido. “Soy un vecino adoptivo, pero me siento parte de esta tierra como si hubiese nacido aquí”, aseguró, entre los aplausos de los asistentes.
El pregonero cerró con un mensaje de gratitud y afecto, alentando a los vecinos a “vivir las fiestas con alegría, con respeto y con orgullo de pertenecer a una comunidad ejemplar”.
Con este emotivo arranque, Cinco Casas inicia unas fiestas marcadas por el arraigo, el reencuentro y el reconocimiento a quienes, desde distintos ámbitos, han contribuido a forjar la identidad de este pueblo manchego.























Inicio Feria 2025 – Cinco Casas