Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Salud & Farmacia

¿Cómo cuidar nuestra piel para que se mantenga sana?

Mª Luz Villalón Casero // Fotografía: Moose Photos (Pexels)

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La piel es el órgano más grande del ser humano. Nos protege del exterior, nos ayuda a regular la temperatura corporal y nos permite percibir información de aquello que tenemos cerca (texturas, dureza…). Por eso es muy importante que la cuidemos bien, no sólo para que tenga un buen aspecto sino para que pueda ejercer sus funciones correctamente y para que no desarrolle enfermedades que pueden llegar a ser muy graves.

¿Qué pasos debemos de seguir para cuidar bien nuestra piel?

El primer paso para cuidar nuestra piel y, sin duda uno de los más importantes, es la higiene. Una ducha diaria de unos 2 ó 3 minutos con agua templada, una limpieza facial por la mañana y por la noche, y la limpieza de las zonas más expuestas, como las manos, siempre que sea necesario, es lo mínimo que no debe faltar en nuestra rutina diaria. Debemos utilizar productos de higiene adecuados a nuestro tipo de piel y a la zona en la que los vamos a usar, siendo distintos los productos faciales de los corporales.

El siguiente cuidado a tener en cuenta es la hidratación. Mediante la aplicación de lociones o cremas, con una alimentación equilibrada, bebiendo agua y evitando agentes que la pueden deshidratar como el calor o el alcohol, vamos a ayudar a que nuestra piel tenga una correcta hidratación.

Es importante conocer nuestro tipo de piel y las características de los productos que debemos utilizar para hidratarla. Así, pieles más envejecidas, o más jóvenes, pieles secas, o pieles acnéicas, van a tener distintas características de por sí y por ello van a necesitar la utilización de productos distintos. Dicho de otra manera, una piel seca y una piel grasa van a necesitar estar correctamente hidratadas, pero van a tener que utilizar productos, o formulaciones, distintos para conseguirlo.

Medicamentos y tratamientos médicos

También debemos tener en cuenta que algunos medicamentos y tratamientos médicos producen sequedad de piel por lo que, posiblemente necesitemos un aporte extra de hidratación y la utilización de productos específicos para estos casos.

Fotoprotección

Otro de los pilares fundamentales para el cuidado de nuestra piel es la Fotoprotección. El sol nos puede causar un envejecimiento prematuro de la piel, pero también aumenta el riesgo de que podamos desarrollar cáncer de piel (melanoma). Debemos por tanto protegerla de los daños del sol durante todo el año y en todos los lugares, no sólo si vamos a la playa… No debemos olvidar que “la piel tiene memoria”, es decir, que el daño celular y las agresiones que va a ir sufriendo a lo largo de la vida va a ser acumulativo.

Para protegerla, además de evitar la exposición solar en las horas centrales del día, debemos utilizar fotoprotectores, con la textura y galénica que mejor se adapte a nuestro tipo de piel, en todas las zonas expuestas al sol (sin olvidar las manos, las orejas…), en la cantidad adecuada para que puedan ejercer su acción y reaplicando el producto cuando sea necesario.

Vigilar nuestros lunares

Muy importante también va a ser que vigilemos nuestros lunares. Debemos revisarlos de vez en cuando, prestando especial atención a los cambios que puedan presentar. Debemos sospechar de lunares Asimétricos, con Bordes irregulares, con variedad de Colores o tonos, de Diámetros de más de 6 mm y si presenta una Evolución con cambios en su aspecto (regla ABCDE). Ante cualquier duda o sospecha, no debemos dudar en acudir a un profesional sanitario para poder valorarlo ya que, la detección precoz y el tratamiento temprano de un melanoma van a ser fundamentales para un mejor pronóstico.

También debemos conocer que muchos de los fármacos utilizados habitualmente (anticonceptivos, antiinflamatorios…) en contacto con la radiación ultravioleta solar pueden ser capaces de provocar lesiones cutáneas, es decir, son fotosensibilizantes. Esta reacción adversa puede aparecer tras la administración tanto oral como cutánea del medicamento. Normalmente estas lesiones van a ser reversibles, pero pueden llegar a ser graves, durar mucho tiempo y/o ser difícil que desaparezcan por lo que va a ser muy importante la prevención. Para ello debemos recomendar evitar la exposición solar prolongada sobre todo durante las horas centrales del día, así como las fuentes artificiales de rayos ultravioleta, utilizar fotoprotectores adecuados y, si el medicamento es de una sola toma diaria, tomarlo por la noche.

En resumen, debemos cuidar nuestra piel y la de los nuestros para que esté sana y bonita y pueda ejercer sus funciones adecuadamente. Para ello es básico: higiene, hidratación y fotoprotección. Profesionales sanitarios bien formados en formulación, galénica, dermocosmética y dermatología como somos los farmacéuticos, podemos ayudar en la labor de elección de los productos adecuados para estos cuidados, así como en la derivación a profesionales médicos cuando sea necesario.

 

Mª Luz Villalón Casero

Farmacéutica Comunitaria de Daimiel

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real 

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
COFCREUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
COFCRMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
JCCM 25NAdvertisementTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25ArtedentalVinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

piel
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies