Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Salud & Farmacia

¿Cómo podemos mantener la boca sana?

Rocío Molina // Fotografía: George Becker (Pexels)

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Existe un dicho que dice que la salud comienza en la boca, y es cierto, porque la boca es una de las partes más importantes del cuerpo porque cumple funciones como hablar, respirar, comer, beber y también expresar emociones como sonreír.

Una buena salud bucodental es fundamental, ya que está estrechamente relacionada con la salud en general decido a que la cavidad oral es la puerta de entrada para muchas enfermedades.

Alimentación

A la hora de mantener una boca sana el tipo de alimentación es fundamental, lo que comemos y bebemos va a jugar un papel muy importante en el desarrollo y protección de los dientes y las encías, por eso se deben priorizar el consumo de frutas, verduras y lácteos y reducir los productos azucarados y bebidas carbonatadas y eliminar y reducir el consumo de tóxicos como el tabaco y el alcohol.

Uso de ortodoncias

La edad infantil es una etapa de crecimiento y muchos niños requieren ortodoncia por el movimiento y giro de los dientes.

Estos aparatos dificultan la correcta eliminación de la placa dental, por ello es fundamental realizar un correcto cepillado con un gel específico y complementarlo con un colutorio para portadores de ortodoncia. Este cuidado minucioso evitará las siguientes complicaciones: caries, inflamación de la encía, mal aliento y llagas por la erosión del aparato. El uso del gel y colutorio para ortodoncias va a regenerar el esmalte dental, va a reducir la placa dental y a fortalecer las encías sin causar tinción dental y sin dañar el aparato.

Sequedad de boca

Un problema importante, en este caso en gente mayor, es la sequedad de boca, que muchas veces está ligado con el consumo de algunos medicamentos.

La xerostomía, así se llama, es la disminución de la cantidad de saliva en la boca.  La saliva desempeña un papel vital en la integridad y el mantenimiento de los tejidos orales, así como en la ingesta y preparación de los alimentos para la digestión. Por ello es muy importante mantener una correcta humidificación y lubricación de la mucosa oral.

El tratamiento de la xerostomía debe comenzar eliminando el origen del problema si es posible y reforzando la higiene bucodental. También puede tratarse con estimulantes de la saliva o con sustitutivos de saliva artificiales.

¿Cómo elegir la pasta de dientes adecuada?

En el mercado existen infinidad de pastas de dientes, nos podemos volver locos, a la hora de elegir debemos saber qué tener en cuenta.

En general lo más importante es elegir una pasta de dientes con al menos 1000 partes por millón de flúor. Esto es importante para fortalecer el esmalte dental, es el ingrediente más importante de las pastas de dientes, las demás cuestiones serán ya preferencias personales, sabor, textura, para dientes más sensibles, blanqueadora, anti-sarro..etc.

Importancia de elegir un buen cepillo:

La fórmula para una correcta higiene bucal es la combinación de un buen cepillo dental, utilizar la pasta dental adecuada y realizar una técnica correcta del cepillado.

El cepillo de dientes debe ser de cabeza pequeña para llegar a los huecos entre los dientes.

Deben ser de fibras finas y con los extremos redondeados, para evitar rayar el esmalte. Si tenemos un cepillo con fibras aplastadas habrá que cambiarlo porque no serviría para eliminar restos de comida y placa bacteriana.

No solo es suficiente con cepillarse los dientes, la lengua es la gran olvidada. Podemos utilizar raspadores linguales o, incluso, el cepillo de dientes. Se debe limpiar la lengua con un movimiento de atrás hacia delante para arrastrar las bacterias.

Recomendaciones para una higiene bucal perfecta

  • Aprender desde pequeños a cepillarse los dientes comenzando con la aparición de los primeros dientes.
  • Llevar una dieta saludable reduciendo la ingesta de azucares y aumentando el consumo de frutas y verduras.
  • Eliminar el consumo de tabaco y disminuir el consumo de alcohol.
  • Cepillarse los dientes al menos 3 veces al día durante 2 minutos, cepillando los dientes de arriba abajo y utilizar hilo dental una vez al día.
  • Cambiar de cepillo cada tres meses.
  • Si realizamos algún tipo de deporte de contacto utilizar protectores bucales para proteger los dientes de golpes.
  • Visitar al odontólogo al menos 1 vez al año.

 

Rocío Molina Fernández – Bravo

Farmacéutica CIM/ Servicios Asistenciales

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real

 

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
COFCRMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
COFCREUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Legado Quijote GenéricoJCCM 25NAdvertisementArtedentalTendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25
ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

boca
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies