Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24
BigMat Criptana

Los Lectores

Cuando el mundo se da la vuelta

María Zaragoza

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Con el paso del tiempo y las modas morales imperantes, me he dado cuenta de que he quedado en una posición extraña, incómoda, ahí en medio, que no sé muy bien qué es ni cómo enfrentar. Siempre me habían dicho que nací con el don de la diplomacia, que se me da bien la gente, que tengo mano izquierda, pero obviamente he quedado completamente desfasada en ese sentido, porque ahora y para las nuevas generaciones soy brutalmente honesta hablando y, a menudo, noto cómo se sonrojan cuando me pongo firme con algún asunto y uso palabras duras cuando ese asunto es duro.

Siempre he pensado que la honestidad del discurso gana a la ofensa. Es decir, si lo que tienes que decir es duro de oír, pero es cierto, no ofende o no debería. Sin embargo, ha resultado curioso cómo lo políticamente correcto se ha pasado esa pantalla, y resulta complicado enfrentarse a que resultes violento al comunicar el desacuerdo con algo.

Me explico por si no se entiende. Lo políticamente correcto se diseñó para proteger a los «débiles», es decir, a quienes habían sido humillados sistemáticamente por los prejuicios, el racismo, la xenofobia, la homofobia, el matonismo, etc… En ese sentido me parece perfecto siempre y cuando lo políticamente correcto afecte a la actitud para con los débiles. Es decir, a mí cambiar el lenguaje para crear una sociedad mejor siempre me ha parecido un poco abracadabra y pensamiento mágico, pero lo puedo aceptar y respetar incluso pensando fervientemente que lo que hay que cambiar es la sociedad para que cambie el lenguaje. Sin embargo, ha llegado un punto, y me he visto en diversas situaciones muy sorprendentes, en el que lo políticamente correcto acaba también por proteger a quien no necesita ninguna protección.

Es decir, los matones, los que nos hacen la vida imposible, los que no están haciendo bien su trabajo, los que tienen algún tipo de poder o ejercen algún tipo de abuso son capaces, y se lo hemos permitido, de coger el escudo de lo políticamente correcto y ponérselo delante para que no les pongamos las peras al cuarto, y eso, mira, no. Si alguien es un sinvergüenza, tenemos todo el derecho a llamarle sinvergüenza, que para eso están las palabras: para definir y nombrar. Si le quitamos ese poder a las palabras, nos quitamos un arma contra los que se quieren aprovechar de nosotros. Nos quedamos desprotegidos.

Pienso que lo políticamente incorrecto siempre debe ir en sentido contrario al humor. El humor tiene que ir hacia arriba: podemos hacer chistes con el privilegio, pero no deberíamos hacerlos con los que no lo tienen. Para proteger a esos últimos es para los que está —o estaba— el paraguas de lo políticamente correcto. Pero ha sido dado de sí tanto, y se ha abusado de él de tal manera, que ahora lo usa como arma cualquier indocumentado, y se nos ha olvidado cómo defendernos, con honestidad, de los ataques de aquellos que nunca necesitaron nuestra protección.

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
AYTO. MANZANARES Salón del AutomóvilReinavisión – octubre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
AYTO. MANZANARES Salón del AutomóvilReinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25ArtedentalVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote GenéricoTendencias Spa Capilar
TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24AYTO DAIMIEL Turismo 25
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies