Con la llegada de la Semana Santa, se activa uno de los periodos de mayor movimiento en las carreteras españolas. Este año, la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de 16 millones de desplazamientos de largo recorrido durante toda la operación especial. Por ello, TÜV SÜD, empresa líder en inspección, ensayos y certificación, lanza un mensaje claro: una revisión preventiva del vehículo puede marcar la diferencia entre un viaje seguro o un imprevisto en carretera.
La siniestralidad sigue siendo una asignatura pendiente en estas fechas. Según datos de la DGT, durante la Semana Santa de 2024 perdieron la vida 29 personas en accidentes de tráfico y más de 140 resultaron heridas de gravedad. Una cifra que, aunque inferior a la de 2023 (35 fallecidos), pone de manifiesto la necesidad de extremar la precaución antes de ponernos en marcha.
Los 10 aspectos que deberías revisar antes de salir de viaje, según TÜV SÜD:
- Documentación: verifica que llevas en el vehículo el permiso de circulación, la tarjeta de inspección técnica (ficha técnica) y el seguro obligatorio en vigor.
- Luces y señalización: comprueba que todas las luces (cortas, largas, intermitentes, antiniebla, freno y marcha atrás) funcionen correctamente y estén bien alineadas. La visibilidad es clave tanto para ver como para ser vistos.
- Neumáticos: deben tener un dibujo mínimo de 1,6 mm, aunque se recomienda sustituirlos antes de alcanzar ese límite. Asegúrate también de que la presión sea la indicada por el fabricante y revisa posibles grietas, cortes o desgaste irregular.
- Frenos: prueba el pedal, el freno de mano y comprueba el nivel del líquido de frenos. Cualquier anomalía, como un pedal esponjoso o ruidos al frenar, debe ser revisada por un profesional.
- Dirección: una dirección con holguras o vibraciones puede comprometer el control del vehículo. Ante cualquier síntoma extraño, acude al taller.
- Suspensión: es la encargada de mantener la estabilidad del vehículo. Comprueba que no haya ruidos metálicos, rebotes excesivos o fugas de aceite.
- Escape: el sistema de escape debe estar bien sujeto y no emitir ruidos fuera de lo habitual. Las fugas pueden suponer riesgos para la salud y el medioambiente.
- Visibilidad: asegúrate de que los retrovisores estén bien ajustados, que el parabrisas esté limpio y sin fisuras, y que los limpiaparabrisas funcionen correctamente. Rellena el líquido limpiaparabrisas si es necesario.
- Interior del vehículo: verifica que los cinturones se abrochen con normalidad y que el claxon funcione. El confort y la seguridad dentro del vehículo también cuentan.
- Limpieza: aunque pueda parecer secundaria, una limpieza general ayuda a identificar daños y mejora la visibilidad en caso de lluvia o conducción nocturna.
Una revisión completa antes de la salida y antes del regreso es esencial para viajar con tranquilidad. Desde TÜV SÜD recomiendan no dejarlo para el último momento y, ante cualquier duda, acudir a un centro especializado o estación ITV para garantizar que todo está en orden.
Acerca de TÜV SÜD
TÜV SÜD es uno de los proveedores líderes de soluciones de alta calidad, seguridad y sostenibilidad especializado en servicios de inspección, certificación, auditoría, ensayos, formación y consultoría. Desde hace más de 150 años, la compañía mantiene el compromiso de proteger a las personas, las propiedades y el medio ambiente de los riesgos relacionados con la tecnología, aportando un valor tangible que se define por la experiencia, la visión y la imparcialidad de la marca. En 2016, la compañía alemana anunció la mayor adquisición de su historia con la integración del Grupo Atisae, referente español en inspecciones y asistencia técnica en seguridad industrial.
La abreviatura TÜV® (Technischer Überwachungsverein) es el distintivo de las asociaciones de inspección técnica en Alemania, aunque representa a entidades distintas e independientes. Para diferenciarse, cada compañía consta de un apellido propio: “SÜD” (“sur” en su traducción al castellano) en el caso de TÜV SÜD, lo que se remonta a nuestros orígenes tras la fusión de los estados alemanes ubicados en el sur (Baviera, Hessen, Baden-Wüttermberg y Sajonia).
Con sede en Múnich (Alemania), TÜV SÜD está presente en más de 1.000 ubicaciones en todo el mundo y opera globalmente con un equipo de más de 25.000 expertos multidisciplinares reconocidos como especialistas en sus respectivos campos. Solo en España, la compañía cuenta con más de 50 años de historia, un equipo de más de 1.400 profesionales y una amplia red de más de 70 centros, entre delegaciones e ITV. Dentro de su estrategia de digitalización, internacionalización y crecimiento, la compañía presta sus servicios a clientes de todo el mundo para aumentar la eficiencia, reducir los costes y gestionar los riesgos, inspirando confianza y aportando seguridad.