El Palacio de la Diputación de Ciudad Real ha acogido este lunes la presentación del proyecto “En un lugar de la Mancha…”, una iniciativa cultural incluida en el programa Legado Quijote que busca acercar la obra universal de Cervantes a todas las generaciones mediante la red de Universidades Populares de la provincia.
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, destacó durante el acto que “El Quijote es un regalo que nos legó Cervantes y que refleja nuestra forma de pensar, sentir e identificarnos como manchegos”. La propuesta, organizada por el área de Impulso Socio-Cultural y Turístico, recorrerá hasta final de año 15 municipios de Ciudad Real con un espectáculo conducido por el humorista Agustín Durán, que combinará humor manchego y divulgación para transmitir valores universales como la justicia, la dignidad o la libertad.
En el acto estuvieron presentes alcaldes y alcaldesas de los municipios implicados, así como miembros de la Corporación provincial. Valverde subrayó el papel de las Universidades Populares, con más de 40 años de trayectoria, como espacios de cultura, aprendizaje y encuentro intergeneracional. Actualmente existen 98 en la provincia, y próximamente se sumará la de Almuradiel, alcanzando la cifra de 99.
Por su parte, la vicepresidenta primera, María Jesús Pelayo, recordó que estas instituciones nacieron en Puertollano en 1981 y hoy constituyen “una red de aprendizaje, cohesión social y participación cultural”. La Diputación destinó en 2023 más de 600.000 euros a su fortalecimiento, con programas de formación, actividades culturales y propuestas online.
La gira “En un lugar de la Mancha” comenzará el 20 de septiembre en Santa Cruz de Mudela y visitará localidades como Moral de Calatrava, Almadén, Socuéllamos, Herencia o Argamasilla de Alba, entre otras.
El proyecto Legado Quijote incluye además la formación de 240 agentes culturales, la creación de los Premios de Comunicación y Periodismo Legado Quijote, un maratón deportivo por pueblos molineros y el programa Embajadores Legado Quijote, que conectará a Ciudad Real con el mundo con motivo del 420 aniversario de la publicación de la obra cervantina.
Según explicó Agustín Durán, el objetivo es doble: “Que la gente disfrute y se ría, pero también que descubra algo nuevo sobre El Quijote y nuestra tierra”.









































































