La Denominación de Origen La Mancha ha vuelto a apoyar el mundo del arte con la entrega de los Premios Vino & Cultura 2024, en una gala celebrada en el Centro Cultural San Marcos de Toledo.
Unos galardones, de carácter anual, organizados por el Consejo Regulador, que aglutinan a las diferentes categorías de los respectivos concursos de fotografía digital, relato literario ‘Lorenzo Serrano’ y pintura rápida, fallados durante el pasado verano.
Además de las categorías artísticas, se entregaron galardones en el ámbito de la restauración, reconociendo a tres establecimientos de La Mancha toledana que destacan por su calidad y por incorporar los vinos de La Mancha en su oferta gastronómica. Los premiados fueron la Escuela de Hostelería de Castilla-La Mancha en Tembleque, El Labriego en Miguel Esteban y la Tapería-Restaurante Gaudy en Consuegra, quienes recibieron lotes de vino valorados en 1.000, 750 y 500 euros, respectivamente.
Maridaje de vino y cultura
El presidente del Consejo Regulador, Carlos David Bonilla, destacó la importancia de estos premios, que “pretenden afianzar más la relación entre la cultura y el vino, sin olvidar las tradiciones vitivinícolas”. Bonilla también expresó su preocupación por aquellos que intentan excluir al vino, señalando que es un producto clave para el desarrollo económico sostenible de la comarca de La Mancha, no solo desde una perspectiva medioambiental, sino también social y económica.
Inés Cañizares, vicealcaldesa de Toledo, reforzó esta idea durante la clausura del evento, describiendo al vino como una fuente de inspiración que «conquista, enamora y deleita todos los sentidos».
Toledo como epicentro
La elección del Centro Cultural San Marcos en Toledo como sede de la gala fue un claro guiño a la importancia de la ciudad imperial. La Diputación Provincial de Toledo, patrocinadora de esta XXII edición de los Premios Vino & Cultura, estuvo representada por Marina García, Diputada Delegada de Medio Ambiente, Agricultura y Ganadería, quien subrayó la relevancia de la provincia toledana dentro de la DO La Mancha, que cuenta con cerca de 2.800 viticultores y más de 27.000 hectáreas acogidas.
El secretario General de la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Cabezas, también elogió la trayectoria de la Denominación de Origen, destacando su «fructífera historia de éxitos y buena gestión».
Premios honoríficos
El acto también incluyó la entrega de premios honoríficos a personas y entidades que han contribuido a la divulgación de la cultura del vino. Entre los galardonados estuvieron:
- Festival de los Sentidos, de La Roda (Premio Iniciativa Enoturística)
- Jesús Arenas, Director artístico de Gacha’s Comedy (Premio Amigo del Vino)
- Mª del Carmen López, enóloga de Bodegas Latúe (Premio Catadora del Año)
- Alfonso Silva, empresario de hostelería y turismo (Premio Al Gusto)
- Cristina Bravo (Premio a la Divulgación de la Cultura del Vino)
- Antonio Morata, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid (Premio a la Investigación del Vino)
- FERCAM, recogido por el Ayuntamiento de Manzanares (Premio Fidelidad al Vino)
- César José Velasco Almodóvar, bodeguero (Premio Maestro del Vino)
- Ramón Alcarazo Peñuelas y Blas Pardilla Díaz-Pintado, exgerentes de Bodegas Yuntero y Cooperativa de Cózar (Premio Vida Dedicada al Vino)
La gala finalizó con la emotiva entrega de la insignia de oro a Jesús Moreno, presidente del Consejo Regulador entre 1982 y 1988, por su labor durante una etapa crucial de crecimiento de la DO La Mancha.
Premios Vino & Cultura 2024
XXII Certamen Literario Vinos de la Mancha – Lorenzo Serrano
- PRIMERO, valorado en 1.000 euros, para Cumbia del Adiós, de Nuria García González
- SEGUNDO: 750 euros, para La Biblioteca, de Ismael Alonso Álvarez
- DOS ACCÉSITS: valorados en 500 euros cada uno para:
- Abuelo Juan, vinatero, trajinante y casi sanador, de Emilio Guadalajara Guadalajara
- Sorbos de Nostalgia, de José Javier Muñoz González
Concurso de Fotografía Digital ‘Vinos de La Mancha’
- “ATARDECERES EN OCRE Y VINO_1”, de JOSÉ RAMÓN LUNA DE LA OSSA.
- “Celebrando la vendimia”, de CARLOS FRANCISCO PRIETO SANTIZO.
- “Escalera al cielo”, de MILLÁN GÓMEZ JIMÉNEZ.
- “Fantasía en La Mancha”, de ÁNGEL BENITO ZAPATA.
- “LA MANCHA_MUSEO DE SENSACIONES_1”, de JOSÉ RAMÓN LUNA DE LA OSSA.
- “Simetrías en el viñedo”, de FRANCISCO JAVIER DOMÍNGUEZ GARCÍA.
- “Soñé que era vino manchego”, de ALBERTO GARCÍA VÍLLORA.
- “Un buen estrujado”, de JOSÉ LUIS MÉNDEZ FERNÁNDEZ.
- “Zarcillo”, de ANTONIO ATANASIO RINCÓN.
Concurso de Pintura Rápida ‘Vinos de La Mancha’
- Premio Especial del Ayuntamiento de Madridejos dotado con 600 euros para Mª Carmen Sepúlveda, de Campo de Criptana (Ciudad Real)
- 2º accésit con 500 euros para Mª Teresa Moreno, de Madridejos (Toledo)
- 1er accésit con 500 euros para Diego Fernández, de Gijón (Asturias)
- 3º Premio con 750 euros para Miguel Ángel Medina, de Socuéllamos (Ciudad Real)
- 2º Premio con 1.000 euros para Javier Martín, de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real)
- 1er Premio con 1.500 euros para Blai Tomás, de Ontinyent (Valencia)










































































