Ejecutado el 37% del proyecto de mejora de la Depuradora de Quintanar de la Orden, tal y como han informado sus responsables tras la reunión mantenida por los responsables de la comisión de seguimiento.
Un proyecto que está realizando la firma ACUES y que supondrá una inversión de 11 millones de euros, cofinanciado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE).
Pablo Nieto, alcalde de Quintanar de la Orden, Mª Rosa Cobo, presidenta de ACUAES, y miembros del equipo de gobierno, han analizado el desarrollo de las obras, que comenzaron el pasado mes de enero.
Una actuación que busca dar solución a los problemas de saneamiento y depuración en el municipio mediante la construcción de una nueva estación depuradora y colectores necesarios para el transporte de aguas residuales al cauce natural una vez tratadas. La nueva estación depuradora atenderá a 34.000 habitantes y contará con capacidad de tratamiento de 235 m3/h de caudal medio. Asimismo, incorporará un tratamiento específico para eliminar nutrientes, adecuando las condiciones del vertido a la zona de las Tablas de Daimiel, declarada sensible en 2011.
PROYECTO Y TRABAJOS EJECUTADOS
En esta línea, han destacado la ejecución de tres líneas del reactor biológico y tres decantadores secundarios, mientras que se trabaja en el pretratamiento, desarenado y desengrasado.
El emisario general, que transporta aguas residuales desde el tanque de tormentas a la depuradora, está en un 90% de finalización. Se espera que en noviembre se cubra el vaso del tanque de tormentas con losa prefabricada. Además, se han avanzado en el emisario interceptor urbano norte, particularmente en el tramo bajo el paseo de Colón.
Si el ritmo actual de ejecución continúa y con la adquisición del 90% de los equipos electromecánicos, se anticipa que las obras se completarán en julio de 2024, seguido de un período de puesta en marcha de seis meses.
Adicionalmente, se construirá un tanque de tormentas y un emisario general de 800 metros de longitud, junto con obras de drenaje transversal y restauración paisajística en la ubicación de la actual depuradora.