La Biblioteca de Castilla-La Mancha, ubicada en el emblemático Alcázar de Toledo, fue el escenario de una concurrida y emotiva presentación del disco «Canciones y Danzas para Dulcinea». El acto, que contó con una excelente asistencia de público y la presencia de destacadas autoridades institucionales, sirvió para lanzar esta «joya sonora y literaria» que fusiona la música de Antón García Abril (1933- 2021) con la poesía de nueva creación.
El proyecto, producido por el Ateneo de Alcázar de San Juan, demuestra su «compromiso inquebrantable con la cultura de nuestra región», tal y como se destacó en la presentación. La obra rinde tributo a uno de los nombres fundamentales de la música española contemporánea, Antón García Abril, poniendo en valor su vasto universo de canción de concierto.
El disco presenta seis canciones del maestro, con la particularidad de contar con los arreglos de Agustín Pradillos para una formación de piano, clarinete y flauta travesera. Estos arreglos, descritos como un «acto de respeto y profunda comprensión», ofrecen una nueva luz sobre las piezas, manteniendo intacta su esencia lírica. La música es interpretada por los componentes del Grupo Ismos del Ateneo, con Eusebio Fernández-Villacañas (piano), Luis Miguel Abengoza (flauta travesera) y el propio Agustín Pradillos (clarinete).
La propuesta se completa con una dimensión literaria, con siete poemas recitados que «dialogan» con la música. El autor de todos los textos para la ocasión es Mariano Lizcano, del Grupo Literario del Ateneo, siendo interpretados por los rapsodas Owen Muñoz, Mariano Lizcano y Virtudes Merlo. Estos poemas crean un clima poético que expande el universo emocional de las composiciones de García Abril.
El evento contó con el patrocinio de la Consejería de Cultura de Castilla-La Mancha y con el respaldo crucial de la Fundación Antón García Abril, cuyos herederos dieron su «visto bueno», legitimando así el proyecto. Además de la Directora de la Biblioteca Regional, en nombre de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, Doña María Dolores Cristóbal Moriano, y la gerente de la Fundación, Doña María de la Morena, el acto contó con la participación de Don Francisco García-Navas, Concejal del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, entidad que también ha colaborado en el proyecto.
Los presentadores subrayaron que el Alcázar de Toledo, «un bastión de historia y conocimiento», era el «lugar perfecto» para el lanzamiento, ya que si el edificio preserva la memoria histórica, el disco «preserva la memoria de nuestra música». Tras la parte protocolaria, el público pudo disfrutar de una muestra de la obra, culminando así un exitoso acto que celebra el arte en su totalidad, «donde la palabra se eleva cuando se recita y la música se profundiza cuando evoca».