Ha tenido la oportunidad de trabajar con orquestas como la Orquesta Nacional del País Vasco Francés, el Ensemble Contrechamps, la Orquesta del Festival de Gstaad, la Orquesta Pays de Savoie, la Orquesta Sinfónica de Biel/Bienne, el Ensemble Ars Nova, la Orquesta Nacional Pays de la Loire, la Orquesta Filarmónica de Sudwestfalia o la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.
Asimismo realizó prácticas en el Grand Théâtre de Genève durante la producción de Parsifal con Jonathan Nott y ha asistido a Jordi Francés en una producción de l’Enfant et les Sortilèges en la Ópera de Tenerife, dirigiendo producciones de ópera como Dido y Eneas de Purcell, Trouble in Tahiti de Bernstein, Le Nozze di Figaro de Mozart y The Turn of the Screw de Benjamin Britten.
Fotografía: Theresa Pewal
Durante la temporada 2024-2025, ha sido director invitado de la Orquesta de Pays de Savoie y de la Orquesta Filarmónica AVS. Desde enero de 2024 y hasta 2026 es director asistente en el Ensemble Intercontemporain en París y ahora ha sido elegido director asistente de la Orquesta Nacional de España, tras superar un total de 120 candidaturas presentadas.
Entres sus múltiples reconocimientos y premios internacionales destacan haber sido el ganador del Premio Neeme Järvi en 2022 y segundo premio en Juventudes Musicales en 2023. Ganador en el Concurso Internacional de Dirección Panula en 2021 y segundo premio en el “Jeunesse Musicale” de Bucarest en 2019.
Éxitos personales para Daniel Huertas Ferrer y un nuevo hito para la historia de la música en Campo de Criptana.