Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24
BigMat Criptana

Campo de Criptana

El Cristo de la Expiración, imagen de la Semana Santa 2024 de Campo de Criptana

manchainformacion.com / Nuria Villacañas

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW noviembre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Santísimo Cristo de la Expiración es la imagen del cartel oficial de la Semana Santa 2024 de Campo de Criptana.

Una fotografía de Jesús Manzaneque, captada en la tarde del Viernes Santo, que la hermandad del Cristo de la Expiración y María Santísima de la Esperanza, ha elegido como imagen de la Semana Santa criptanense, declarada de Interés Turístico Regional.

El cartel junto con el programa, cuya portada es el rostro de la Esperanza, -fotografía de Alfredo Díaz -, se presentaban en la tarde de este sábado, 24 de febrero, en el Teatro de Cervantes de Campo de Criptana, dentro de los actos organizados por la Junta General de Cofradías.

Santiago Carrasco, vicepresidente de la Cofradía del Cristo de la Expiración y María Santísima de la Esperanza, encargada de la realización del programa y cartel, y el doctor Víctor Iniesta Sepúlveda, fueron los encargados de presentar el cartel y el programa de la Semana Santa 2024.

El criptanense Víctor Iniesta Sepúlveda, Graduado en Historia del Arte, máster en Patrimonio Histórico y doctor en Humanidades, Artes y Educación por la Universidad de Castilla-La Mancha, donde es también profesor, ha sido el encargado de redactar el grueso del programa cuyo contenido, tal y como remiten desde la cofradía, es el de “mostrar el patrimonio escultórico de la Semana Santa de Campo de Criptana a través de un minucioso estudio sobre seis pasos procesionales, uno por cada hermandad,  reseñables por su calidad estética y su originalidad”.

“Seis imágenes que se confrontan con otras obras de arte que pudieron influenciar su origen poniendo también interés en el estudio del tema representado, su simbología y los atributos que lo identifican.  Es por ello por lo que  el texto se salpicará con citas de fuentes textuales a las que recurrieron los artistas para plasmar la Pasión de Cristo en imágenes, no solo bíblicas sino también de los evangelios apócrifos, revelaciones y meditaciones o  ejercicios espirituales”.

Tras esta presentación, autoridades civiles y eclesiásticas, así como los miembros de la Junta General de Cofradías se trasladaban al Museo Municipal El Pósito para inaugurar la exposición ‘Patrimonio Cofrade. Escultura, arte textil y orfebrería’.

GALERÍA DE IMÁGENES 

 

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ArtedentalVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies