El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan aprueba en pleno presupuesto municipal para 2026, que asciende a 48,7 millones de euros, con 13 votos a favor (PSOE y Verdes Eco Izquierda Unida) y 8 en contra (PP y Vox). Las cuentas incluyen las partidas del Ayuntamiento y de los organismos públicos dependientes: el Patronato Municipal de Cultura, el Instituto Municipal de Deportes, Viveros Abedul y Aguas de Alcázar.
Melchor defiende unas cuentas “responsables y realistas”
En su intervención, la alcaldesa y presidenta del pleno, Rosa Melchor, ha explicado las líneas principales del presupuesto, subrayando que el 71% del total se destina al capítulo de personal y a los gastos corrientes, con 13,6 millones y 13,1 millones respectivamente. Esto, ha asegurado, garantiza “la continuidad y la calidad de nuestra amplísima carta de servicios públicos, que ha crecido notablemente durante los últimos diez años”.
Melchor ha destacado también el bajo gasto financiero, que representa el 0,49% del presupuesto, y la amortización de deuda, que llega al 4,17%, recordando que el Ayuntamiento ha realizado anticipos en el préstamo vinculado al servicio del agua.
En materia de servicios públicos, la alcaldesa ha citado algunas partidas como los 1,87 millones en limpieza viaria, los 915.000 euros para alumbrado público, y los 2,19 millones destinados a ayuda a domicilio. Además, ha puesto en valor la incorporación de 55.000 euros para la conmemoración del 800 aniversario de la parroquia de Santa María la Mayor.
Sobre las inversiones, Melchor ha puesto el foco en las tres obras principales del ejercicio, el Cine Crisfel (2,26 millones), la tercera fase del Convento de Santa Clara (702.001 euros) y la avenida del Deporte (613.000 euros), todas ellas financiadas con recursos propios. A ello se suman proyectos de videovigilancia, accesibilidad y renovación de infraestructuras.
Finalmente, Rosa Melchor ha defendido este presupuesto asegurando que es “responsable, equilibrado y realista, que garantiza los servicios públicos, reduce deuda, mejora nuestros barrios y continúa ampliando las oportunidades para Alcázar de San Juan”.
Apoyo de los socios de gobierno y rechazo de la oposición
El portavoz de Verdes Eco Izquierda Unida, Pedro Noblejas, ha justificado su apoyo afirmando que, aunque su grupo “hubiera hecho unos presupuestos ligeramente diferentes”, el documento contiene “elementos positivos suficientes como para dar un voto favorable”.
Noblejas ha destacado la importancia del refuerzo en servicios como limpieza, urbanismo, agua, tráfico, cultura, deporte y servicios sociales. Además, ha reconocido el “esfuerzo inversor considerable” que recogen las cuentas.
Las críticas y el voto en contra han llegado del lado de los grupos de la oposición. La portavoz de Vox, Mª Jesús Pelayo, ha acusado al equipo de gobierno de presentar unas cuentas “infladas y maquilladas”, apoyándose en el informe del interventor. Según Pelayo, impuestos como el ICIO, las licencias urbanísticas o el IBI de características especiales figuran en el presupuesto “por encima del millón, doscientos mil o doscientos veintidós mil euros de lo que sería realista”. Para la portavoz de Vox, estas cifras demuestran que los presupuestos “no son realistas y son a costa de las espaldas de los vecinos de Alcázar de San Juan”.
En la misma línea se ha manifestado el portavoz del Partido Popular, José Antonio Navarro, quien ha reprochado “falta de rigor” en las previsiones de ingresos. Según ha explicado, existe un “desequilibrio injustificable” de más de 3,4 millones entre lo presupuestado para 2026 en impuestos directos, como IBI, vehículos o IAE, y los datos reales del padrón de 2025.
Navarro ha lamentado que, pese a la “buena salud económica” del Ayuntamiento, el equipo de gobierno “no haya aprovechado esta oportunidad histórica para aliviar la carga fiscal de vecinos, autónomos y pymes”.
Finalmente, en su última intervención, Rosa Melchor ha lamentado que tanto PP como Vox hayan vuelto a presentar “exactamente las mismas enmiendas del año pasado”, reprochando a la portavoz de Vox, Mª Jesús Pelayo, que la enmienda a la totalidad se limite al informe del interventor: “Me encantaría que presentase usted algún año un presupuesto alternativo, porque entonces conoceríamos cuál es su modelo de gobernanza”. En el caso de la respuesta al portavoz popular, Melchor le ha recordado que la ciudad “está creciendo como nunca”, rechazando las acusaciones de conformismo.
Con el apoyo del PSOE y Verdes-IU, el presupuesto para 2026 quedó aprobado y continuará ahora su tramitación administrativa hasta su entrada en vigor el 1 de enero.








































































