Como cada mes de enero, el PP de Ciudad Real ha celebrado su tradicional encuentro con los medios de comunicación de la provincia.
Durante el acto, al que han asistido numerosos parlamentarios, alcaldes y portavoces del PP, entre los que se encontraba la diputada y vicesecretaria nacional de Organización, Carmen Fúnez, el presidente provincial, Miguel Ángel Valverde, se ha dirigido a los directores y responsables de los medios para agradecerles su trabajo y colaboración al trasladar, a los ciudadanos, la acción política que el PP está llevando a cabo.
Objetivos 2025
Durante su intervención, Miguel Ángel Valverde aprovechó la ocasión para enumerar los principales objetivos del Partido Popular de Ciudad Real para 2025.
En primer lugar, destacó el compromiso de ayudar a cambiar el Gobierno de España, señalando lo que calificó como “deriva autoritaria” del actual Ejecutivo, al que acusó de ceder ante el chantaje de los separatistas y de poner en peligro la igualdad y los principios constitucionales.
El segundo objetivo se centra en fortalecer al Partido Popular tanto a nivel provincial como regional. Según Valverde, la situación en Castilla-La Mancha es preocupante, con problemas como una sanidad deteriorada y servicios sociales comprometidos, que atribuyó a la “incompetencia y mala gestión” del Gobierno regional.
Además, el líder provincial destacó el trabajo realizado por los alcaldes del PP surgidos de las últimas elecciones, especialmente en municipios donde el partido nunca había gobernado. “Estos gobiernos municipales, al igual que ocurre con la Diputación, están demostrando que es posible otra forma de gobernar, basada en la cercanía, la empatía y el aprovechamiento de oportunidades”, afirmó.
Finalmente, Miguel Ángel Valverde reiteró su gratitud a los medios de comunicación por su dedicación y les deseó lo mejor para 2025.
«El PP, una alternativa ética y cívica»
Gratitud manifestada también por la vicesecretaria de Organización del Partido Popular, Carmen Fúnez, quien centraba su intervención en la necesidad de acabar con el “lenguaje del chantaje” en la política española, «es inadmisible que cualquier acción del Ejecutivo esté condicionada por los intereses de los socios que el presidente Sánchez eligió para llegar a La Moncloa», añadía.
Asimismo, la dirigente popular denunció que la conocida como “ley Begoña” actúa como una amnistía preventiva para proteger a personas cercanas a Sánchez investigadas por presunta corrupción. Exigió al PSOE que retire esta norma, que consideró “inconstitucional” y contraria a la igualdad de los españoles ante la ley. Advirtió que, de no hacerlo, el PP recurrirá a la vía judicial, al ámbito europeo y a las herramientas parlamentarias para evitar su aprobación.
Por otro lado, Fúnez ha destacado que de cara a 2025, el Partido Popular se compromete a ejercer una oposición sólida y a presentar una alternativa “ética y cívica” en áreas clave como la conciliación y la vivienda. El Partido Popular reafirma su compromiso con los ciudadanos, marcando una agenda enfocada en resolver los problemas reales y defender la igualdad y la democracia frente a lo que consideran los excesos del actual Gobierno.